Capilla de la Casa Llamas

Patrimonio religioso
Población: A Braña

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de El Franco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de la Casa Llamas está situada en la aldea de A Braña, en el municipio de El Franco, en Asturias. Su origen remonta a tiempos medievales, aunque la construcción actual data de los siglos XVII y XVIII.

El edificio es un ejemplo del estilo barroco asturiano. Su estructura sencilla, pero robusta, refleja la influencia de la arquitectura religiosa de la época. A lo largo de los siglos, ha experimentado varias reformas. La más significativa tuvo lugar en el siglo XIX, tras un incendio que dañó parte de la capilla.

  • Murallas de piedra en la base.
  • Tejado a dos aguas de teja cerámica.
  • Fachada principal con detalles de barroco popular.

Características destacadas

Dentro de la capilla, sobresalen varios elementos de gran valor artístico y religioso.

  • El retablo mayor, de estilo barroco, alberga una imagen de la Virgen del Rosario, patrona de la capilla.
  • Imágenes religiosas de gran devoción popular, como la de San Sebastián y San Antonio de Padua.
  • Las pinturas murales que decoran las paredes, aunque sencillas, narran pasajes de la vida de Cristo.

La capilla también es conocida por varias leyendas locales relacionadas con apariciones de la Virgen y milagros atribuidos a la intercesión de los santos.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un enclave rural, rodeada de un paisaje montañoso típico de la costa occidental asturiana.

  • El terreno escarpado forma parte del Parque Histórico del Navia.
  • Accesos por carretera local desde El Franco, a través de caminos estrechos y sinuosos.
  • El entorno natural invita a realizar actividades como el senderismo, especialmente en las cercanías de la Sierra del Cuera.

Eventos relevantes

La Capilla de la Casa Llamas acoge diversas festividades religiosas a lo largo del año. Entre las más importantes se destacan:

  • Fiesta de la Virgen del Rosario, en octubre, con procesiones y misas solemnes.
  • Semana Santa, durante la cual se realizan oficios religiosos con gran devoción.
  • Celebraciones locales en honor a San Sebastián, patrón de la parroquia.

Estas festividades son una manifestación de la religiosidad popular y de las tradiciones asturianas más profundas.

Valor patrimonial

La Capilla de la Casa Llamas posee un alto valor patrimonial, tanto por su relevancia religiosa como cultural. Es un referente de la historia local de El Franco y la región de Asturias.

  • Catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento.
  • Su conservación está sujeta a medidas de protección por parte de las autoridades locales y autonómicas.
  • La capilla constituye un símbolo de identidad para la comunidad de A Braña.

Este conjunto arquitectónico, junto con su entorno natural, hace de la Capilla de la Casa Llamas un lugar de interés cultural y turístico en Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira