Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de El Franco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Valdepares, El Franco, Asturias
Historia y arquitectura
La Capilla de Jesús de Carrera se encuentra en el municipio de El Franco, dentro de la parroquia de Valdepares, en el norte de España. Su origen remonta a épocas medievales, aunque ha experimentado varias modificaciones a lo largo de los siglos.
La estructura actual presenta un estilo barroco con influencias de la arquitectura religiosa tradicional asturiana. La capilla ha sido objeto de reformas y restauraciones en distintas fases. Estas intervenciones han buscado conservar su esencia, adaptándose a las necesidades litúrgicas y a los avances en la construcción.
- Fase inicial: Data del siglo XVII.
- Restauraciones: En los siglos XIX y XX, se realizaron trabajos para preservar sus detalles artísticos.
Características destacadas
La capilla es famosa por su contenido religioso y artístico. Entre sus características más sobresalientes se encuentran los retablos que adornan su interior.
- Retablo principal: Obra destacada de la escuela asturiana barroca.
- Imágenes religiosas: Sobresale la imagen de Jesús Nazareno, de gran devoción en la región.
- Tradiciones: Se asocian numerosas leyendas locales a la figura de Jesús de Carrera, considerado protector de la localidad.
La capilla ha sido escenario de numerosas celebraciones litúrgicas que refuerzan su valor simbólico.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno natural impresionante, con vistas a las montañas de Asturias. Su ubicación, en el valle de Valdepares, está rodeada de bosques y praderas típicas de la región.
- Accesos: El acceso a la capilla es relativamente sencillo desde la carretera AS-24, lo que permite llegar con facilidad.
- Actividades cercanas: En las cercanías se pueden realizar rutas de senderismo y disfrutar de la belleza del paisaje asturiano.
El entorno transmite una sensación de paz, ideal para la reflexión y la contemplación.
Eventos relevantes
Uno de los eventos más importantes que se celebran en la Capilla de Jesús de Carrera es la festividad de Jesús Nazareno, que tiene lugar anualmente. Esta fiesta, de gran arraigo popular, incluye:
- Procesión religiosa: La imagen de Jesús Nazareno es portada en procesión por las calles del pueblo.
- Celebración eucarística: Se realiza una misa solemne en la capilla, con la participación de los fieles locales.
Este evento atrae a numerosos devotos, tanto de la región como de fuera de Asturias.
Valor patrimonial
La Capilla de Jesús de Carrera tiene un importante valor cultural y religioso. Es un testimonio vivo de la tradición arquitectónica y devocional asturiana.
- Catalogación: Está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que le confiere un nivel de protección ante posibles amenazas.
- Importancia: Es considerada un símbolo de identidad para los habitantes de Valdepares y sus alrededores.
La capilla no solo es un lugar de culto, sino también un patrimonio tangible de la historia local.
La Capilla de Jesús de Carrera representa una pieza clave del patrimonio religioso y cultural de Asturias. Su conservación y el respeto por sus tradiciones son esenciales para las generaciones futuras.