Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de El Franco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Cerredo, situada en el pequeño núcleo de Cerredo, en el concejo de El Franco, Asturias, es un espacio de profunda relevancia histórica, arquitectónica y cultural.
Historia y arquitectura
La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Su construcción responde a la tradición religiosa y popular de la época, en un contexto de consolidación de las parroquias rurales asturianas.
- El edificio refleja un estilo barroco de transición, aunque con detalles propios de la arquitectura popular asturiana.
- Ha sufrido varias restauraciones a lo largo de los siglos. La última de ellas se llevó a cabo en el siglo XX para preservar su estructura y elementos decorativos.
Su sencillez arquitectónica contrasta con la monumentalidad de otros templos cercanos, pero logra destacar por su armonía y serenidad.
Características destacadas
La Capilla de Cerredo alberga varios elementos de gran valor artístico y devocional.
- Retablo mayor: de estilo barroco, destaca por su sencillez y elegancia, con una imagen central de la Virgen.
- Imágenes religiosas: las esculturas que adornan el interior son típicas de la escultura religiosa asturiana, de gran expresividad.
- Tradición local: la capilla es el epicentro de diversas leyendas populares, relacionadas con la devoción a la Virgen y milagros locales. Una de las más conocidas es la de la aparcición de la Virgen a un lugareño, lo que consolidó su importancia.
Entorno geográfico
La ubicación de la Capilla de Cerredo ofrece una perspectiva única del paisaje asturiano.
- Se encuentra en un entorno natural idóneo para el senderismo y el disfrute de la naturaleza, rodeada de montañas y valles verdes.
- El acceso es relativamente sencillo, aunque las carreteras locales pueden ser estrechas y sinuosas, lo que requiere precaución.
- La zona también es conocida por sus rutas de montaña y su proximidad a otras localidades asturianas, como Prendonés y El Franco, que ofrecen oportunidades para disfrutar de la gastronomía local.
Eventos relevantes
La Capilla de Cerredo es el centro de varias celebraciones religiosas durante el año.
- Fiesta de la Virgen: se celebra con fervor a finales de agosto, en honor a la patrona del lugar. La procesión es uno de los eventos más destacados.
- Misas y peregrinaciones: cada año, los fieles realizan peregrinaciones hacia la capilla, especialmente durante el mes de septiembre, en busca de la protección divina.
Estas festividades son un reflejo de la fuerte devoción popular que se mantiene intacta en la región.
Valor patrimonial
La Capilla de Cerredo tiene un gran valor cultural dentro del patrimonio asturiano.
- Es un ejemplo claro de la arquitectura religiosa rural asturiana, que aún conserva su funcionalidad original.
- Su catalogación como bien de interés cultural la protege y resguarda como parte integral de la historia local.
- El edificio se encuentra bajo un nivel de protección que asegura su conservación y preservación para las futuras generaciones.
Este patrimonio cultural es un testimonio de la identidad religiosa y popular de la región.