Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de El Franco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y Arquitectura
El Belén Popular Asturiano de La Caridad tiene un profundo contexto histórico. Su origen se remonta al siglo XVIII, vinculándose a la tradición religiosa de la región.
El edificio que alberga el belén destaca por su estilo neoclásico, típico de la época en que se construyó. A lo largo de los años, ha sufrido diversas reformas y restauraciones para mantener su integridad arquitectónica. Estas intervenciones han respetado la estructura original, con una especial atención a los detalles decorativos.
En su interior, se aprecian elementos arquitectónicos clásicos, como columnas, arcos y molduras ornamentales, que evocan la riqueza artística de la época.
Características Destacadas
El Belén de La Caridad es famoso por su composición detallada y su realismo. Entre sus elementos más destacados se encuentran:
- Retablos: Con una rica simbología religiosa, representan escenas bíblicas de la natividad y otros pasajes importantes del cristianismo.
- Imágenes religiosas: De gran valor artístico, que incluyen a la Virgen María, San José y el niño Jesús. Estas figuras se encuentran finamente esculpidas y vestidas.
- Leyendas y tradiciones: Existen numerosas leyendas orales asociadas al belén. Las historias de los pastores y las peregrinaciones a La Caridad son parte de la memoria colectiva de la región.
Entorno Geográfico
El belén se encuentra en un entorno de gran belleza natural. El paisaje de la zona está marcado por:
- Montañas: Que rodean el valle, creando un entorno pintoresco y sereno.
- Ríos: Que atraviesan la región, proporcionando una atmósfera de tranquilidad.
- Accesos: La Caridad está bien conectada por carretera, lo que facilita el acceso a turistas y peregrinos.
- Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de caminatas por la montaña, recorridos por senderos y explorar otros puntos de interés histórico y cultural cercanos.
Eventos Relevantes
La Caridad es conocida por ser el centro de diversas celebraciones religiosas. Entre las más destacadas se encuentran:
- Fiesta de la Natividad: Durante las navidades, el belén se convierte en un lugar de culto y veneración. Es habitual que se celebren misas especiales en el entorno del belén.
- Procesiones y peregrinaciones: Durante las festividades, muchos fieles participan en las procesiones que recorren las calles de la localidad, visitando el belén como parte de sus devociones.
Valor Patrimonial
El Belén Popular Asturiano de La Caridad posee un gran valor cultural. Es considerado un patrimonio cultural local de incalculable riqueza.
- Catalogación: Ha sido inscrito en el registro de bienes de interés cultural, lo que garantiza su protección legal y conservación.
- Protección: La zona está bajo un régimen de protección que asegura su conservación para futuras generaciones. Además, es un referente cultural de Asturias, atrayendo a numerosos visitantes cada año.
El Belén de La Caridad no solo es una expresión artística, sino también un símbolo de la identidad cultural asturiana.