Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Boal, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de Sotero se encuentra en un entorno natural de gran belleza en el municipio de Boal, en la región asturiana. Este pequeño pero significativo templo ha sido testigo de siglos de devoción y es un punto de referencia para los habitantes de la zona.
Historia y arquitectura
La ermita data de época medieval, aunque su construcción y reformas a lo largo de los siglos han dado forma a su estructura actual.
Su origen está vinculado a la devoción popular hacia San Sotero, un santo de la tradición cristiana.
- Estilo predominante:
Su arquitectura refleja una mezcla de estilos, principalmente de influencias románicas y góticas.
Con el paso de los años, se han realizado varias restauraciones para preservar su esencia.
- Reformas:
A lo largo de los siglos, la ermita ha sido modificada. Entre los cambios más notables, destacan las mejoras en la fachada y el refuerzo de su estructura, que fueron llevadas a cabo en el siglo XIX.
Características destacadas
La ermita alberga diversos elementos religiosos de gran interés.
Entre ellos, destacan los retablos y las imágenes que decoran el interior.
- Retablos:
En el altar mayor se encuentra un retablo de madera tallada que remite a los estilos barroco y rococó. Su riqueza ornamental atrae a los fieles y a los turistas.
- Imágenes religiosas:
La figura central es la de San Sotero, venerado por los fieles. Se encuentra rodeada de otras imágenes que representan escenas bíblicas.
- Leyendas y tradiciones:
La ermita está envuelta en leyendas populares. Una de las más conocidas relata que, en tiempos antiguos, el santo protegiía a los lugareños de las plagas y desastres naturales.
Entorno geográfico
La ermita está situada en un paisaje montañoso, rodeada de verdes praderas y bosques.
- Paisaje:
La belleza natural que la rodea contribuye a su carácter pintoresco. Las montañas cercanas ofrecen un panorama impresionante que cambia según las estaciones.
- Accesos:
Se puede acceder a la ermita a través de caminos rurales. La carretera más cercana lleva hasta el centro de Boal, y desde allí, el acceso es fácil pero algo empinado.
- Actividades cercanas:
La zona es ideal para el senderismo y el turismo rural. Además, se pueden explorar rutas de montaña y disfrutar de la flora y fauna autóctona.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la ermita se convierte en un lugar de encuentro para celebraciones religiosas.
- Fiesta de San Sotero:
La festividad más importante es la de San Sotero, que se celebra cada 22 de abril. Es una ocasión en la que los devotos se reúnen en la ermita para rendir homenaje al santo.
- Celebraciones litúrgicas:
Durante el año, la ermita acoge diversas misas y actos litúrgicos, en especial durante las festividades religiosas locales.
Valor patrimonial
La ermita de Sotero es un bien de gran valor cultural para la región de Asturias.
- Importancia cultural:
La ermita es un símbolo de la tradición religiosa de Boal y de la Asturias rural. Su historia refleja el arraigo de las costumbres populares.
- Catalogación y protección:
El edificio cuenta con un grado de protección dentro del patrimonio local, debido a su antigüedad y relevancia histórica. Es considerado un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa asturiana.
La Ermita de Sotero es, sin duda, un lugar de paz y recogimiento, tanto para los habitantes de Boal como para aquellos que buscan conocer la rica herencia cultural de Asturias.