Ermita de San Roque

Patrimonio religioso
Población: Serandinas

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Boal, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de San Roque, situada en Serandinas, Boal, es un ejemplo de la arquitectura religiosa popular de Asturias.

Fue construida en el siglo XVIII, en un contexto de devoción popular hacia San Roque, santo protector contra las epidemias.

  • Estilo arquitectónico: El edificio presenta una estructura sencilla, típica de las ermitas rurales asturianas.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas restauraciones para preservar su estado. La última intervención significativa tuvo lugar en el siglo XX, asegurando su estabilidad y preservación.

Características destacadas

La ermita alberga elementos artísticos y religiosos de gran valor.

  • Retablo mayor: El retablo es de estilo barroco, sencillo pero de gran belleza.
  • Imágenes religiosas: Destaca la figura de San Roque, patrón de la ermita, así como otras imágenes de santos de la región.
  • Leyendas y tradiciones: Se asocia con varias leyendas locales sobre la protección contra enfermedades y desastres.
  • Tradiciones religiosas: Los fieles acuden en peregrinación a la ermita para rendir culto a San Roque, especialmente en su fiesta.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la Ermita de San Roque es un ejemplo del bello entorno natural de Asturias.

  • Descripción del paisaje: La ermita está ubicada en una colina, rodeada de montañas, bosques y praderas.
  • Accesos: Se puede llegar por una carretera local desde Boal, que conecta con el área rural de Serandinas.
  • Actividades cercanas: El entorno invita a realizar rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza asturiana. Además, la cercanía de la costa permite explorar otros atractivos de la región.

Eventos relevantes

La ermita es un centro de devoción y reunión de la comunidad local.

  • Fiestas de San Roque: La festividad de San Roque, el 16 de agosto, es uno de los eventos más importantes. Durante esta celebración, se realizan misas, procesiones y diversas actividades comunitarias.
  • Peregrinaciones: Cada año, numerosos fieles se acercan a la ermita en peregrinación para rendir homenaje al santo.

Valor patrimonial

La Ermita de San Roque tiene una gran importancia cultural y histórica para la región.

  • Valor cultural: Representa una parte fundamental de la historia religiosa y popular de Asturias.
  • Catalogación y protección: Ha sido catalogada como patrimonio cultural, lo que garantiza su protección y conservación.
  • Nivel de protección: Está protegida por las autoridades locales y regionales, asegurando su conservación a largo plazo.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira