Ermita de San Roque

Patrimonio religioso
Población: Doiras

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Boal, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Roque se localiza en el pintoresco entorno de Doiras, dentro del municipio de Boal, en la región de Asturias. Este pequeño pero significativo lugar es un reflejo del patrimonio histórico y religioso de la zona.

Historia y arquitectura

  • La ermita fue erigida en honor a San Roque, santo patrono de las epidemias.
  • Su construcción data de siglos XVII o XVIII, según algunas fuentes, en pleno auge del barroco asturiano.
  • La arquitectura del templo es sobria, con una estructura simple pero elegante, siguiendo el estilo barroco rural, característico de muchos templos asturianos.
  • En diversas ocasiones, la ermita ha sufrido reformas y restauraciones, siendo la más reciente en el siglo XX, cuando se realizó una intervención para preservar su estructura original.

Características destacadas

  • En su interior se encuentran retablos de gran valor artístico, los cuales representan a diferentes santos y escenas religiosas.
  • Imágenes de San Roque y otros santos se visten con ropas tradicionales, lo que refleja la devoción popular.
  • La ermita es conocida por las leyendas que la rodean, entre las que destaca una sobre la aparición milagrosa de San Roque durante una epidemia de peste en el pasado.
  • En las festividades de la localidad, la ermita se convierte en el centro de culto y reunión, siendo escenario de varias tradiciones religiosas.

Entorno geográfico

  • El paisaje que rodea la ermita es montañoso, con valles verdes y bosques frondosos típicos del norte de España.
  • La zona es ideal para disfrutar de la naturaleza asturiana, con rutas de senderismo que atraviesan los montes cercanos.
  • Los accesos a la ermita son sencillos, si bien se recomienda el uso de vehículos para llegar hasta la aldea de Doiras, dado que las carreteras son estrechas.
  • En los alrededores, es posible practicar actividades como el senderismo, la pesca o el avistamiento de aves.

Eventos relevantes

  • La fiesta de San Roque, celebrada el 16 de agosto, es uno de los principales eventos en la ermita.
  • Durante esta festividad, se celebran misas, procesiones y festivales populares, atrayendo a los fieles y turistas.
  • En la fiesta se realizan romerías y es común ver a los participantes vestidos con trajes tradicionales asturianos.

Valor patrimonial

  • La ermita posee un gran valor cultural y religioso, no solo para los habitantes de Boal, sino para toda la región de Asturias.
  • Ha sido catalogada como bien de interés cultural por su relevancia histórica y artística.
  • El edificio está protegido, garantizando su conservación y el respeto a su patrimonio original.

En resumen, la Ermita de San Roque es un reflejo de la rica tradición religiosa y cultural de Asturias. Su historia, arquitectura y entorno natural la convierten en un lugar de gran interés tanto para los devotos como para los amantes del patrimonio.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira