Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Coaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de Santa María de Cartavio se encuentra en el municipio de Coaña, en el corazón de Asturias, específicamente en la parroquia de Cartavio. Este edificio religioso destaca por su gran valor histórico, arquitectónico y cultural.
Historia y Arquitectura
- La iglesia fue fundada en el siglo XI. Su origen se remonta a tiempos medievales, siendo una de las construcciones más significativas de la región.
- Su estilo arquitectónico es predominantemente románico, aunque en siglos posteriores se han incorporado elementos góticos y barrocos.
- A lo largo de los siglos, la iglesia ha experimentado varias restauraciones. La más relevante ocurrió en el siglo XX, cuando se llevó a cabo una serie de intervenciones para conservar su estructura original y mejorar su accesibilidad.
- Destacan especialmente la fachada y el campanario, que reflejan la tipología románica de la época.
Características Destacadas
- Uno de los principales atractivos de la iglesia es su retablo mayor, una obra destacada del estilo barroco. Este retablo, de gran tamaño, está dedicado a la Virgen María.
- En el interior, también se encuentran diversas imágenes religiosas de gran valor, como Santo Domingo de Guzmán y San Antonio de Padua.
- La iglesia es conocida por las leyendas que circulan en la región, algunas de ellas vinculadas a apariciones marianas en sus cercanías.
- Las tradiciones locales están fuertemente ligadas a la devoción popular, especialmente en los momentos de procesiones y misas celebradas en fechas señaladas.
Entorno Geográfico
- Cartavio está situado en un paisaje montañoso y verde, típico de la región asturiana.
- La iglesia se encuentra rodeada por campos y montes, ofreciendo una vista espectacular del rural asturiano.
- El acceso a la iglesia es cómodo, a través de la carretera que conecta Cartavio con el resto del municipio. Es un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza natural.
- En los alrededores, se pueden realizar diversas actividades al aire libre como senderismo y rutas turísticas por la región.
Eventos Relevantes
- La fiesta de la Virgen de Santa María es uno de los momentos más importantes del calendario religioso local. En esta festividad se celebran misas solemnes, procesiones y una serie de eventos culturales y festivos.
- Además, en el mes de agosto, la iglesia acoge a numerosos fieles y visitantes que participan en las celebraciones, consolidándose como un referente religioso en la región.
Valor Patrimonial
- La Iglesia de Santa María de Cartavio es considerada un bien cultural de gran valor en Asturias. Su catalogación como monumento histórico-artístico resalta la importancia de su conservación.
- La iglesia no solo tiene valor religioso, sino también cultural y arquitectónico, representando un testimonio de la evolución de los estilos en la región a lo largo de los siglos.
- Su protección dentro de las normativas de patrimonio asturiano asegura su preservación para futuras generaciones, tanto en el ámbito arquitectónico como en el sociocultural.
En resumen, la Iglesia de Santa María de Cartavio es un importante referente histórico y cultural en la región de Asturias, destacando por su impresionante arquitectura, su rico patrimonio religioso y su entorno natural.