Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Coaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita Nuestra Señora de Guadalupe se encuentra en el municipio de Coaña, en la región occidental de Asturias. Esta ermita es un ejemplo destacado del patrimonio religioso asturiano. Su historia y arquitectura reflejan siglos de tradición y devoción popular.
Historia y arquitectura
La ermita tiene sus raíces en el siglo XVI, aunque su estructura actual ha sido modificada a lo largo de los años. Fue construida para albergar la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, venerada por los habitantes de la región.
- El estilo predominante es el románico tardío con elementos del gótico.
- La ermita ha sufrido varias restauraciones a lo largo del tiempo, principalmente en el siglo XIX.
- El aspecto actual de la iglesia refleja una mezcla de influencias populares y tradicionales asturianas, adaptadas a las necesidades y recursos locales.
Características destacadas
La ermita alberga varias características de gran interés religioso y artístico:
- Retablo mayor: en el altar se encuentra un retablo de estilo barroco, destacando la figura de Nuestra Señora de Guadalupe.
- Imágenes religiosas: el interior contiene varias imágenes de santos y virgenes que forman parte del culto habitual en la zona.
- Tradiciones: La ermita está vinculada a una serie de leyendas locales, como la de la aparición de la Virgen, que ha perdurado en el imaginario colectivo.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la ermita es característico de la zona costera asturiana.
- Situada en una colina, ofrece vistas panorámicas del mar Cantábrico y la costa.
- Los accesos son relativamente sencillos, con caminos que permiten llegar en vehículo o caminando, disfrutando de un entorno natural.
- La región es conocida por su biodiversidad y paisajes de gran belleza, ideales para actividades como senderismo y turismo rural.
Eventos relevantes
En torno a la ermita se celebran diversas festividades religiosas:
- Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe: se celebra cada 12 de septiembre, con una importante romería.
- La festividad incluye misas y procesiones, que atraen a los fieles locales y visitantes.
- La ermita también es el centro de actividades religiosas durante las celebraciones de la Semana Santa.
Valor patrimonial
La Ermita Nuestra Señora de Guadalupe tiene un gran valor cultural y religioso:
- Se encuentra catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección legal.
- Su valor histórico y artístico es significativo dentro del contexto de la arquitectura religiosa asturiana.
- La ermita sigue siendo un importante lugar de peregrinación y devoción, lo que refuerza su relevancia dentro del patrimonio cultural de Asturias.
La Ermita Nuestra Señora de Guadalupe es un símbolo de la historia religiosa y cultural de Coaña, cuyo entorno natural y arquitectónico sigue siendo un referente para la región.