Ermita de San Salvador

Patrimonio religioso
Población: Coaña

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Coaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Salvador se encuentra en el municipio de Coaña, en el norte de Asturias. Este templo está situado en un entorno natural de gran belleza, en las estribaciones de la sierra de Val de San Vicente.

Historia y arquitectura

La ermita data de siglos anteriores, aunque se ha reformado en varias ocasiones a lo largo del tiempo. Su origen se remonta a la Edad Media, aunque no existen datos exactos sobre su fundación. En el siglo XVIII, la iglesia experimentó una reforma significativa que marcó el aspecto que tiene en la actualidad.

  • Estilo arquitectónico: De planta rectangular, la ermita presenta un estilo popular de la zona, con elementos de la arquitectura rural asturiana. La estructura es modesta, pero destaca por su simetría y sencillez.
  • Restauraciones: A lo largo de los siglos ha sido restaurada varias veces, principalmente para preservar su estructura original y adaptarla a las necesidades litúrgicas.

Características destacadas

Dentro de la ermita se encuentran diversos elementos religiosos de gran interés:

  • Retablos: El retablo mayor, de estilo barroco, se conserva en excelente estado. Está dedicado a San Salvador, y en él se puede apreciar una exquisita talla del santo.
  • Imágenes religiosas: En su interior se venera una talla de San Roque, protector de los enfermos, muy venerada por los habitantes de Coaña.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está vinculada a varias leyendas locales, entre ellas la de una aparición de la Virgen que guió a los pastores hacia el lugar de construcción del templo. Estas historias son parte de la tradición oral que ha perdurado en la región.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la ermita es característico de la región asturiana, con verdes praderas y montañas que se extienden a lo lejos.

  • Accesos: La ermita está ubicada a unos 3 km del núcleo urbano de Coaña. El acceso es fácil, con caminos asfaltados y señalizados, ideales para quienes deseen hacer una visita tranquila y disfrutar del entorno natural.
  • Actividades cercanas: En las inmediaciones se pueden realizar rutas de senderismo y paseos por el campo. Además, la costa asturiana está a poca distancia, ofreciendo un contraste perfecto entre montaña y mar.

Eventos relevantes

La fiesta de San Salvador se celebra el 6 de agosto. Este evento religioso atrae a numerosos fieles, que se acercan para rendir homenaje al santo.

  • Durante la festividad, se realiza una misa solemne en la ermita, seguida de una procesión por los alrededores.
  • Además de su carácter religioso, la fiesta es una ocasión para disfrutar de tradiciones populares como bailes y música asturiana.

Valor patrimonial

La ermita es considerada un bien de valor histórico y cultural para la localidad de Coaña.

  • Protección: Está catalogada como patrimonio local, lo que asegura su conservación para las futuras generaciones.
  • Importancia cultural: Más allá de su valor arquitectónico, la ermita es un símbolo de la identidad local, siendo un lugar de encuentro y de memoria histórica para los habitantes del municipio.

En resumen, la Ermita de San Salvador de Coaña es un testimonio viviente de la historia y tradiciones asturianas. Con su valor arquitectónico, su entorno idóneo y su importancia religiosa, sigue siendo un referente para la comunidad y para los visitantes de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira