Ermita de San Luis y San Roque

Patrimonio religioso
Población: Coaña

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Coaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Luis y San Roque se encuentra en Coaña, una parroquia ubicada en el norte de Asturias, España. Esta construcción religiosa tiene una relevancia significativa tanto a nivel histórico como cultural en la región.

Historia y arquitectura

La ermita fue fundada en el siglo XVIII, en un contexto de gran devoción popular hacia los santos protectores contra las enfermedades. San Luis y San Roque fueron venerados especialmente por su asociación con la peste.

La arquitectura de la ermita refleja un estilo tradicional asturiano, con una estructura sencilla pero robusta. Su fachada de piedra y techo a dos aguas se caracteriza por un aire austero, propio de los edificios rurales de la época.

A lo largo de los años, la ermita ha sufrido diversas restauraciones para preservar su estado. Las reformas más significativas ocurrieron en el siglo XX, cuando se consolidaron y restauraron los muros y el techo.

Características destacadas

La ermita alberga diversos elementos de gran valor religioso y artístico:

  • Retablos: Destacan los retablos de madera, pintados con figuras religiosas que representan escenas de la vida de los santos.
  • Imágenes religiosas: La figura de San Luis y San Roque presiden el altar, siendo los santos más venerados en este lugar.
  • Leyendas y tradiciones: Se cuentan historias sobre curaciones milagrosas y la protección de los fieles contra las epidemias. Los habitantes de Coaña celebran rituales en honor a los santos, pidiendo su intercesión.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un entorno natural privilegiado:

  • Paisaje: Rodeada de montañas y bosques, la ermita ofrece vistas panorámicas del paisaje asturiano. El verde de los prados y la tranquilidad de la zona invitan a la meditación y el recogimiento.
  • Accesos: Se llega a la ermita a través de caminos rurales bien conservados, accesibles en coche desde la carretera principal de la localidad.
  • Actividades cercanas: Además de visitar la ermita, la zona ofrece rutas de senderismo y la oportunidad de explorar otras construcciones históricas en los alrededores, como caserías tradicionales y molinos antiguos.

Eventos relevantes

La festividad principal de la ermita ocurre cada 16 de agosto, cuando se celebran las fiestas en honor a San Luis y San Roque. Durante este evento, los fieles realizan una peregrinación hasta el santuario, seguida de una misa solemne.

Además, se celebran procesiones y otras actividades religiosas que atraen a numerosos visitantes y devotos de la región.

Valor patrimonial

La Ermita de San Luis y San Roque es un bien de interés cultural. Su valor patrimonial se reconoce tanto por su importancia histórica como por su valor arquitectónico. Es un ejemplo claro de la arquitectura rural asturiana, preservada por su comunidad local.

En cuanto a su catalogación, está incluida en los registros de patrimonio cultural de Asturias, siendo objeto de protección por su relevancia religiosa y cultural.

En resumen, la Ermita de San Luis y San Roque es un testimonio vivo de la devoción popular asturiana, un punto de encuentro espiritual y cultural que refleja la historia y tradiciones de Coaña.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira