Ermita de Nadóu

Patrimonio religioso
Población: Nadou

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Coaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Nadóu se encuentra en el pintoresco municipio de Coaña, en la región occidental de Asturias, España. Esta ermita es un importante símbolo de la tradición religiosa y cultural asturiana.

Historia y arquitectura

La ermita tiene sus orígenes en la Edad Media, cuando fue erigida como un lugar de culto. Se desconoce la fecha exacta de su construcción, pero se sabe que su arquitectura refleja la influencia del románico asturiano.

  • El edificio original fue reformado en varias ocasiones, adaptándose a las necesidades del momento.
  • Su arquitectura, sencilla y austera, resalta por la utilización de materiales locales como la piedra y la madera.
  • En el siglo XIX, debido a los daños causados por el tiempo y las inclemencias del clima, se llevaron a cabo reformas que conservaron la esencia del edificio.

Características destacadas

La ermita alberga diversos elementos artísticos que la convierten en un referente en la zona.

  • Retablo: Uno de los principales atractivos de la ermita es su hermoso retablo, que se destaca por su simetría y la riqueza de sus detalles en madera tallada.
  • Imágenes religiosas: En el interior se encuentran varias imágenes de gran valor, como la de la Virgen María y San Juan Bautista, muy venerados por la comunidad local.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita es escenario de varias leyendas relacionadas con la protección divina. Según la tradición local, quien se postra ante la Virgen en busca de ayuda recibe bendiciones o favores. Estas leyendas han sido transmitidas de generación en generación.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la ermita es típicamente asturiano, con colinas verdes, bosques frondosos y una vegetación exuberante.

  • El acceso a la ermita es fácil, ya que se encuentra bien comunicada por carretera.
  • La zona es ideal para senderismo y otras actividades al aire libre. Los visitantes disfrutan de las vistas panorámicas de los valles y montañas cercanas.

Eventos relevantes

La festividad principal en la Ermita de Nadóu tiene lugar el 15 de agosto, cuando se celebra la Asunción de la Virgen. Esta fiesta atrae a numerosos fieles y turistas.

  • Se realiza una misa solemne en honor a la Virgen.
  • Al finalizar la ceremonia, se lleva a cabo una procesión por los alrededores, marcando el culmen de las celebraciones religiosas.

Valor patrimonial

La Ermita de Nadóu es considerada un patrimonio cultural de gran relevancia en la región.

  • Ha sido catalogada como un bien de interés cultural (BIC) debido a su importancia histórica y arquitectónica.
  • Su protección garantiza la preservación de su estructura y de los elementos artísticos que alberga.

En resumen, la Ermita de Nadóu no solo es un lugar de devoción, sino también un patrimonio cultural de Asturias que refleja la historia, las tradiciones y la belleza de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira