Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Coaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de la Magdalena está situada en un pequeño pueblo asturiano, Vivedro, en el municipio de Coaña. Su construcción data del siglo XVII, aunque se han registrado reformas y restauraciones posteriores.
- El edificio está dedicado a Santa María Magdalena, patrona de la capilla.
- La arquitectura presenta un estilo popular asturiano, con una nave de planta rectangular y tejado a dos aguas.
- En su interior, destaca la simplicidad de las estructuras, manteniendo una estética austera propia de las construcciones rurales.
Las reformas del siglo XX han buscado preservar su esencia, aunque se han incorporado elementos modernos. La fachada, blanca y de líneas sencillas, refleja el carácter sobrio de la región.
Características destacadas
Dentro de la capilla, varios elementos destacan por su valor artístico y religioso.
- Retablo mayor: de gran sencillez, con imágenes de Santa María Magdalena y otros santos locales.
- Imágenes religiosas: tallas de madera de gran devoción popular, principalmente de la Virgen María y el Santo Cristo.
- Leyendas locales: la capilla es escenario de numerosas historias de milagros atribuidos a la intervención de la Magdalena.
- Tradiciones: es conocida por la celebración de procesiones en honor a la santa, con una gran participación de los vecinos.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en una zona rural de Asturias, rodeada de paisajes de montañas y bosques. Su entorno natural es idóneo para el senderismo y la observación de flora y fauna autóctona.
- Accesos: La capilla se localiza cerca de la carretera que conecta Coaña con Trelles, lo que permite un acceso fácil.
- Paisaje: el entorno ofrece vistas panorámicas de los valles y las costas cercanas del Cantábrico, característico de la región asturiana.
- Actividades cercanas: el turismo rural, el senderismo y las visitas a otros puntos de interés histórico y cultural en Coaña y alrededores son populares.
Eventos relevantes
La festividad de Santa María Magdalena es el evento más importante de la capilla.
- Se celebra el 22 de julio, con misa solemne y una procesión en la que los habitantes de Vivedro recorren las calles portando la imagen de la santa.
- Además de la parte religiosa, se organiza una pequeña feria con actividades tradicionales y gastronomía local.
Valor patrimonial
La Capilla de la Magdalena es un patrimonio cultural de gran relevancia para la comunidad local. Su valor radica en su representación de la devoción popular asturiana.
- La capilla no está catalogada como monumento nacional, pero se considera un bien de interés local.
- Su protección se basa en su relevancia dentro del patrimonio cultural rural asturiano, manteniendo la identidad religiosa y arquitectónica de la región.
Este sitio es un testimonio de la tradición religiosa y cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos en Coaña y el resto de Asturias.