Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de El Franco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Miudes, El Franco, Asturias
Historia y arquitectura
La Capilla de Santa Eulalia tiene una historia ligada a la devoción religiosa en la región de Asturias. Se encuentra en el municipio de El Franco, en la parroquia de Miudes.
La construcción original data de principios del siglo XVI.
Su estilo arquitectónico predominante es el gótico tardío, con elementos de transición al Renacimiento.
La capilla ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos.
En el siglo XVIII se realizaron restauraciones significativas para consolidar su estructura.
En tiempos recientes, se han llevado a cabo trabajos de conservación para preservar su estado.
Características destacadas
El interior de la capilla alberga elementos de gran valor artístico y religioso.
- Retablos: El retablo principal destaca por su detallado trabajo de madera y dorado, con escenas religiosas.
- Imágenes religiosas: La imagen de Santa Eulalia es la más venerada en el lugar.
- Leyendas asociadas a la santa son populares entre los fieles, quienes atribuyen milagros a su intervención.
- Tradiciones como la romería de Santa Eulalia se celebran anualmente, marcando la importancia de la capilla en la comunidad local.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno natural privilegiado.
- Paisaje: El paisaje que rodea la capilla es montañoso y verde, propio de la región asturiana.
- Accesos: Se puede llegar a la capilla por carretera desde el centro de El Franco.
- Actividades cercanas: Además de la visita a la capilla, se pueden realizar rutas de senderismo en los alrededores y disfrutar de la playa de San Vicente de la Barquera, que está relativamente cerca.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la capilla se convierte en el centro de diversas celebraciones religiosas.
- La festividad más importante es la romería en honor a Santa Eulalia, celebrada en el mes de febrero.
- Durante esta festividad, se realizan misas, procesiones y otras actividades populares, atrayendo a numerosos devotos.
- También se celebran otras festividades locales en las que la capilla juega un papel central.
Valor patrimonial
La Capilla de Santa Eulalia tiene un alto valor cultural y religioso.
- Catalogación: Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) debido a su relevancia histórica.
- Protección: Su estado de conservación ha sido respaldado por diversas instituciones encargadas de la preservación del patrimonio asturiano.
- La capilla es un ejemplo representativo del legado religioso de la región.