Casa de Iglesia

Patrimonio religioso
Población: Illano

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Illano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Casa de Iglesia de Illano se ubica en un pequeño pueblo de la región de Asturias, en el norte de España. Esta construcción religiosa posee una gran carga histórica y arquitectónica, siendo un referente para la comunidad local.

Historia y Arquitectura

  • Contexto histórico: La Casa de Iglesia tiene sus raíces en la Edad Media, cuando la iglesia católica desempeñaba un papel crucial en la vida cotidiana de la población asturiana.
  • Estilo predominante: Su arquitectura refleja el estilo barroco predominante en la región durante los siglos XVII y XVIII. La iglesia está construida con una sólida estructura de piedra y presenta una fachada austera.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, la edificación ha sufrido diversas restauraciones para preservar su integridad. En el siglo XIX se llevaron a cabo intervenciones importantes, que adaptaron la construcción a las necesidades litúrgicas de la época.

Características Destacadas

  • Retablos: La Casa de Iglesia alberga exquisitos retablos barrocos, tallados en madera y dorados, que reflejan el fervor religioso de la época.
  • Imágenes religiosas: En su interior, destacan varias estatuas de santos, como la imagen de San Pedro y la Virgen María. Estas esculturas se veneran en las misas y procesiones locales.
  • Leyendas y tradiciones: Existen numerosas leyendas populares asociadas a la Casa de Iglesia. Una de las más conocidas relata la aparición de la Virgen en la cercanía del templo, un evento que dio origen a una tradición religiosa muy arraigada en la región.

Entorno Geográfico

  • Paisaje: La Casa de Iglesia se encuentra rodeada por un paisaje montañoso y verde característico de Asturias. El entorno natural está compuesto por bosques de robles y castaños que cubren las laderas de las montañas cercanas.
  • Accesos: Se accede a Illano por la carretera AS-14, que conecta la localidad con el resto de la región. A pesar de estar alejada de las grandes ciudades, la Casa de Iglesia es fácilmente accesible para aquellos que desean conocerla.
  • Actividades cercanas: En las cercanías, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como el senderismo, la pesca y el turismo rural. La belleza del paisaje atrae a muchos visitantes cada año.

Eventos Relevantes

  • Festividades: Uno de los eventos más importantes de la Casa de Iglesia es la Fiesta de la Virgen de los Remedios, celebrada cada año en el mes de septiembre. Durante esta festividad, los fieles se congregan para rendir homenaje a la Virgen y participar en procesiones que recorren las calles del pueblo.
  • Celebraciones religiosas: Además de la festividad principal, la iglesia celebra otras misas y eventos litúrgicos a lo largo del año, que mantienen vivas las tradiciones espirituales de la comunidad.

Valor Patrimonial

  • Importancia cultural: La Casa de Iglesia posee un alto valor cultural, no solo por su arquitectura, sino también por su relevancia dentro de la historia religiosa de la región. Ha sido un punto de encuentro para los habitantes de Illano durante siglos.
  • Catalogación y protección: Este edificio ha sido catalogado como patrimonio de interés local y goza de un nivel de protección que garantiza su conservación para las generaciones futuras. La importancia histórica y cultural del lugar asegura su permanencia como un símbolo de la identidad asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira