Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Illano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Roque se encuentra situada en un pintoresco paraje de la región de Asturias, concretamente en el núcleo de Navedo, perteneciente a la parroquia de Herías, en el municipio de Illano. Este pequeño templo es un ejemplo representativo de la tradición religiosa asturiana.
Historia y arquitectura
La historia de la capilla se remonta al siglo XVI. Fue construida como un lugar de culto dedicado a San Roque, conocido por ser el santo protector de los enfermos de peste.
- El edificio tiene un estilo popular asturiano. Su arquitectura es sencilla, con una estructura de planta rectangular y una nave única.
- El techo de madera y las paredes de mampostería son características propias de la región.
- A lo largo de los años, la capilla ha sufrido varias reformas. La última restauración fue en el siglo XX, que permitió su preservación.
Características destacadas
Dentro de la capilla se conservan varios elementos de gran valor religioso y artístico.
- El retablo principal, en madera, es una de las piezas más destacadas. Contiene una imagen de San Roque.
- También se encuentran otras imágenes religiosas como la de la Virgen y varios santos de la tradición asturiana.
- La capilla está envuelta por diversas leyendas populares. Una de las más conocidas es la creencia de que el santo cura a los enfermos mediante la intercesión divina.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra rodeada por un paisaje montañoso de gran belleza.
- Los alrededores están cubiertos por bosques y praderas verdes, típicas de la región asturiana.
- El acceso a la capilla se realiza por una carretera local que conecta con las principales vías de Illano.
- En las cercanías, se pueden realizar diversas actividades como senderismo y excursiones por el campo asturiano.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la capilla se convierte en el centro de varias festividades.
- La fiesta de San Roque, que se celebra el 16 de agosto, es la más importante.
- Durante esta festividad, se realizan misa solemne y procesiones, con la participación de los habitantes de Herías y de localidades vecinas.
Valor patrimonial
La Capilla de San Roque posee un valor cultural y patrimonial destacado.
- Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
- Su importancia no solo radica en su aspecto arquitectónico, sino también en su valor histórico como punto de referencia religiosa y cultural en la región.
La Capilla de San Roque sigue siendo un símbolo de devoción para los habitantes de la zona, preservando a través de los siglos una tradición religiosa que conecta a la comunidad con su historia y su fe.