Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Illano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Francisco se encuentra en el pequeño pueblo de Baboreira, en el municipio de Illano, en la región de Asturias, más específicamente en la localidad de Bullaso. Este templo es un lugar de gran interés tanto por su historia como por su valor arquitectónico y cultural.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Francisco tiene sus orígenes en la Edad Media. Fue fundada en un contexto de profunda influencia religiosa. El edificio ha sido testigo de los cambios de la región a lo largo de los siglos.
- Estilo arquitectónico: La capilla sigue un estilo románico en sus estructuras más antiguas, aunque con ciertas influencias góticas en sus elementos posteriores.
- Reformas: A lo largo de los años, ha sido sometida a diversas restauraciones. Estas intervenciones han respetado la esencia histórica del edificio, pero también han incorporado detalles que buscan conservar su funcionalidad y estética.
Características destacadas
La capilla cuenta con diversos elementos que destacan por su belleza y valor simbólico.
- Retablo principal: El retablo mayor es de gran interés, con una serie de esculturas que representan escenas religiosas de la tradición cristiana.
- Imágenes religiosas: En su interior se pueden encontrar imágenes de gran devoción, entre ellas una escultura de San Francisco que da nombre a la capilla.
- Leyendas y tradiciones: Existe una leyenda local que vincula la capilla con la protección de los viajeros. Se cuenta que los antiguos feligreses rezaban para que San Francisco velara por los caminos que atravesaban la región.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un paraje natural impresionante.
- Paisaje: El entorno está caracterizado por una exuberante vegetación y las montañas que rodean la región. La naturaleza asturiana se hace sentir en cada rincón del paisaje.
- Accesos: La llegada a la capilla requiere recorrer caminos rurales. El acceso puede ser complicado debido a la geografía montañosa de la zona, pero el recorrido ofrece vistas espectaculares.
- Actividades cercanas: El área es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Los visitantes pueden disfrutar de rutas que permiten explorar el paisaje asturiano en su máximo esplendor.
Eventos relevantes
La capilla es escenario de importantes festividades religiosas.
- Fiesta de San Francisco: El día de San Francisco, el 4 de octubre, es uno de los momentos más destacados del calendario litúrgico local. Esta celebración atrae a numerosos fieles que participan en misas y procesiones.
- Otras festividades: Además, la capilla se convierte en punto de encuentro durante otras festividades de la región, como las fiestas de la Virgen.
Valor patrimonial
La Capilla de San Francisco tiene un notable valor cultural y patrimonial.
- Importancia histórica: Es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa asturiana. Ha sido testigo de siglos de tradición y devoción.
- Protección: La capilla está catalogada como un bien de interés cultural dentro del patrimonio de Asturias. Su conservación es fundamental para preservar la memoria histórica de la región.
En resumen, la Capilla de San Francisco de Baboreira destaca como un referente de la historia religiosa asturiana. Su arquitectura, su entorno y las tradiciones que la rodean la convierten en un lugar de gran valor patrimonial. La belleza del paisaje y la devoción de sus habitantes la hacen un destino imprescindible para quienes buscan conocer la esencia de Asturias.