Capilla de Las Rozas

Patrimonio religioso
Población: Montaña

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Illano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Las Rozas se encuentra en el municipio de Illano, en la región de Asturias, en un entorno natural rodeado por montañas y verdes paisajes. Esta pequeña iglesia destaca no solo por su valor religioso, sino también por su trascendencia cultural y patrimonial.

Historia y Arquitectura

  • Origen y construcción: La capilla tiene sus raíces en el siglo XVIII, en una época de gran fervor religioso en la región.
  • Estilo arquitectónico: Predomina el estilo barroco, con elementos de construcción que reflejan la tradición asturiana.
  • Restauraciones: A lo largo de los años ha sido objeto de diversas reformas, especialmente en su estructura y en la conservación de los elementos artísticos, como los retablos y las imágenes religiosas.

Características Destacadas

  • Retablos: La capilla alberga un retablo principal de gran belleza. El trabajo en madera y las tallas finas revelan la destreza de los artesanos de la época.
  • Imágenes religiosas: En su interior se encuentran diversas imágenes de santos y vírgenes, que son objetos de devoción para los fieles locales.
  • Leyendas y Tradiciones: La capilla es un lugar cargado de historias y leyendas locales. Se cuenta que la imagen de la Virgen de Las Rozas tiene poderes milagrosos, lo que atrae a muchos peregrinos.

Entorno Geográfico

  • Paisaje: La capilla se sitúa en una zona montañosa, rodeada de prados verdes y bosques frondosos. El paisaje es tranquilo y pintoresco, ofreciendo vistas espectaculares del valle de Illano.
  • Accesos: El acceso a la capilla se realiza por caminos rurales que serpentean a través de las montañas. Aunque no está muy alejada de la villa principal, el trayecto es estrecho y algo accidentado.
  • Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo, la observación de fauna y flora, y el disfrute de la tranquilidad del campo asturiano.

Eventos Relevantes

  • Fiestas religiosas: La capilla es centro de celebraciones religiosas durante el año. La festividad más destacada es la fiesta en honor a la Virgen de Las Rozas, celebrada en agosto. Durante este evento, se realizan procesiones y actos litúrgicos que atraen a devotos de toda la región.
  • Otras festividades: Además de la festividad principal, la capilla también acoge eventos durante la Semana Santa y otras festividades locales.

Valor Patrimonial

  • Importancia cultural: La Capilla de Las Rozas es un punto de referencia para la comunidad local. Su presencia en la zona refuerza la identidad religiosa y cultural de Illano.
  • Catalogación y protección: Este monumento está protegido como bien cultural, siendo parte del patrimonio histórico de Asturias. Las autoridades locales trabajan para preservar su estructura y su entorno.

La Capilla de Las Rozas es un testimonio vivo de la devoción asturiana y de la belleza de su arquitectura barroca, consolidándose como un espacio imprescindible en el paisaje cultural y religioso de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira