Ermita de San Isidro

Patrimonio religioso
Población: Navia

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Navia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Isidro se encuentra en el municipio de Navia, en la región de Asturias, España. Este pequeño templo es un referente cultural y religioso en la zona, con una rica historia que se refleja tanto en su arquitectura como en las tradiciones que guarda.

Historia y arquitectura

La ermita fue erigida en el siglo XVII, aunque con el paso del tiempo ha sufrido varias modificaciones. Su construcción inicial responde al estilo barroco, caracterizado por una rica ornamentación y detalles arquitectónicos de gran expresividad.

  • La estructura está dedicada a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores.
  • Reformas: En el siglo XIX, fue sometida a una restauración importante debido al desgaste por el paso del tiempo. Posteriormente, a finales del siglo XX, se llevaron a cabo nuevas intervenciones para conservar su aspecto original.

Características destacadas

El interior de la ermita alberga elementos artísticos de gran valor. En su altar se encuentra un retablo mayor que representa escenas de la vida de San Isidro, con detalles que evocan la espiritualidad rural.

  • Imágenes religiosas: Destacan las figuras de San Isidro y otros santos de la tradición asturiana.
  • Leyendas: Se dice que San Isidro realizó milagros en la zona, lo que ha generado numerosas tradiciones populares en torno a la ermita. Los habitantes del lugar aseguran que la ermita es un punto de conexión espiritual con el santo.

Entorno geográfico

La ermita está situada en un entorno natural privilegiado. Rodeada de montañas y verdes praderas, su ubicación ofrece una impresionante vista del paisaje asturiano.

  • Accesos: La ermita es fácilmente accesible desde el centro de Navia, a través de carreteras secundarias bien señalizadas.
  • Actividades cercanas: En los alrededores se pueden realizar diversas rutas de senderismo. Además, el municipio cuenta con playas cercanas, como la de Navia, ideal para disfrutar del mar Cantábrico.

Eventos relevantes

Uno de los momentos más importantes para la ermita es la fiesta de San Isidro, celebrada el 15 de mayo. En esta festividad, los fieles se reúnen para rendir homenaje al santo.

  • Durante esta fecha, se celebran misas y se organizan procesiones en las que los vecinos participan activamente.
  • Es común que se realicen actividades como ferias y mercados que animan la localidad.

Valor patrimonial

La Ermita de San Isidro es un monumento que goza de un gran valor histórico y cultural. Su preservación es esencial para mantener viva la tradición religiosa de la zona.

  • La ermita está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
  • La riqueza de sus elementos arquitectónicos y artísticos la convierte en un atractivo turístico y cultural para los visitantes.

En resumen, la Ermita de San Isidro no solo es un referente religioso, sino también un símbolo de la identidad cultural de Navia y de la región asturiana. Su historia, su arquitectura y sus tradiciones continúan siendo un pilar importante para la comunidad local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira