Ermita de la Divina Pastora

Patrimonio religioso
Población: Navia

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Navia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de la Divina Pastora se encuentra en Navia, un pintoresco municipio en la costa del norte de Asturias, España. Es un lugar de profunda devoción religiosa y gran atractivo turístico. La ermita destaca por su sencillez y belleza, fusionando elementos históricos, artísticos y naturales.

Historia y arquitectura

  • La ermita fue construida en el siglo XVIII, en un contexto marcado por la devoción popular hacia la Virgen de la Divina Pastora.
  • Su estilo arquitectónico es barroco, caracterizado por líneas sencillas y funcionales, en contraste con la monumentalidad de otros templos asturianos.
  • Durante los siglos XIX y XX, se llevaron a cabo restauraciones y reformas puntuales para preservar su estructura.
  • La fachada presenta una sencilla portada con elementos típicos del barroco popular, como columnas y una pequeña ventana en lo alto.

Características destacadas

  • En el interior, destaca el retablo mayor, que alberga una imagen de la Virgen de la Divina Pastora. Esta imagen es central en la devoción local.
  • Imágenes religiosas de gran valor artístico adornan el altar y las paredes. Son representaciones de santos y vírgenes veneradas en la región.
  • La ermita tiene una tradición muy arraigada en las leyendas locales, asociadas a milagros y a la protección espiritual que otorga la Virgen de la Divina Pastora.
  • Las festividades en su honor incluyen procesiones y actos litúrgicos, en los cuales los vecinos y fieles participan con gran fervor.

Entorno geográfico

  • La ermita se encuentra en una colina desde donde se puede disfrutar de una panorámica del paisaje asturiano: montañas verdes y la costa cantábrica.
  • El acceso es sencillo por carretera, con camino asfaltado que conecta con el centro de Navia. Desde el municipio, un recorrido corto conduce a la ermita.
  • En los alrededores, se pueden realizar diversas actividades al aire libre: senderismo, visitas a playas cercanas y exploración de pequeños pueblos costeros.

Eventos relevantes

  • Uno de los momentos más importantes para la ermita es la festividad de la Divina Pastora, celebrada cada 1 de agosto. Esta festividad incluye una misa solemne y una procesión con la imagen de la Virgen, que recorre las calles de Navia.
  • Además, cada año se celebran eventos locales como conciertos y ferias religiosas, que atraen a numerosos visitantes y fieles.

Valor patrimonial

  • La ermita es un patrimonio cultural de gran valor para la comunidad local, tanto por su dimensión religiosa como por su importancia histórica.
  • Se encuentra catalogada dentro del Patrimonio Histórico de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
  • Su valor arquitectónico y su capacidad para mantener vivas las tradiciones locales la convierten en un punto de referencia cultural en la región.

En resumen, la Ermita de la Divina Pastora es un símbolo de la fe asturiana, un lugar de culto lleno de historia, tradición y belleza arquitectónica. Su entorno natural y su relevancia en la vida local la convierten en un destino imprescindible para los amantes de la historia y la cultura.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira