Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Navia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Roque se encuentra en el municipio de Navia, en la región de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVII. Esta edificación fue construida como un lugar de culto dedicado a San Roque, patrón de los enfermos y protectores frente a la peste.
La capilla presenta un estilo barroco, característico de la época en que fue construida. El edificio ha sufrido varias reformas a lo largo de los años, especialmente en el siglo XX, para conservar su estructura y asegurar la estabilidad. A pesar de las restauraciones, mantiene la esencia de su arquitectura original.
Características destacadas
- Retablo mayor: Un elemento central en el interior. Realizado en madera tallada y dorada, su diseño sigue las características del estilo barroco.
- Imágenes religiosas: Destacan las figuras de San Roque, la Virgen María y varios santos. Son de gran valor artístico y devocional.
- Leyendas: La capilla está vinculada a diversas leyendas locales, muchas de ellas relacionadas con la protección de los enfermos y los milagros atribuidos a San Roque.
Entorno geográfico
La capilla se sitúa en un entorno de gran belleza natural. En sus alrededores, el paisaje asturiano se caracteriza por montañas verdes, bosques frondosos y cercanía al mar Cantábrico.
- Accesos: Se puede llegar fácilmente desde el centro de Navia, a través de carreteras locales bien señalizadas.
- Actividades cercanas: El área es ideal para quienes disfrutan del turismo rural. Se pueden realizar rutas de senderismo, visitas a playas cercanas y explorar los pueblos de la región.
Eventos relevantes
La Fiesta de San Roque, celebrada el 16 de agosto, es el evento más destacado en la capilla. Durante esta festividad, se realizan procesiones, misas y actividades de devoción en honor al santo.
- La procesión recorre las principales calles de Navia, culminando en la capilla.
- Es una festividad que atrae a muchos devotos y turistas, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la localidad.
Valor patrimonial
La Capilla de San Roque tiene un alto valor cultural y religioso en la comunidad local. Su historia y el arte que alberga la convierten en un patrimonio significativo de la región.
- Catalogación: La capilla está protegida por las autoridades locales como un bien de interés cultural.
- Su conservación es clave para mantener vivo el legado histórico-religioso de Navia.
La Capilla de San Roque, además de su función religiosa, constituye un testimonio tangible de la rica herencia cultural de Asturias.