Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Pesoz, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Juan se encuentra en el municipio de Pesoz, en la región montañosa de Asturias. Este pequeño templo es un ejemplo de la arquitectura religiosa popular, de gran valor histórico y cultural.
Historia y arquitectura
La ermita fue construida en el siglo XVI. En sus orígenes, el edificio sirvió como lugar de oración y culto para los habitantes de la zona. El estilo predominante es el románico popular, con elementos sencillos y robustos que reflejan la humildad y la funcionalidad de las construcciones rurales de la época.
A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido diversas reformas. La más significativa ocurrió en el siglo XX, cuando se restauraron tanto el interior como el exterior del templo. No obstante, se conservan intactos elementos originales que otorgan autenticidad a su estructura.
Características destacadas
- Retablos: La ermita alberga un destacado retablo mayor, de estilo barroco, que adorna el altar mayor. Este retablo contiene escenas de la vida de San Juan Bautista, al cual está dedicada la ermita.
- Imágenes religiosas: En el interior se pueden ver varias imágenes de santos, entre ellas una venerada estatua de San Juan. La figura del santo es un elemento central en la devoción local.
- Leyendas y tradiciones: En torno a la ermita circulan varias leyendas locales. Se dice que el lugar está asociado a antiguos rituales paganos que fueron posteriormente cristianizados. Además, es conocido por ser un punto de peregrinación durante ciertas festividades religiosas.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la ermita es de gran belleza natural. Se encuentra en un entorno montañoso, cubierto de bosques y praderas.
- Accesos: El acceso a la ermita se realiza principalmente a través de caminos rurales, siendo necesario recorrer un trayecto que atraviesa el paisaje típico asturiano.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo y el turismo rural. Los visitantes pueden disfrutar de rutas que ofrecen vistas panorámicas del valle de Pesoz y de las montañas circundantes.
Eventos relevantes
Uno de los momentos más importantes en la vida de la ermita es la festividad de San Juan, celebrada anualmente el 24 de junio. Durante este evento, la comunidad local se reúne en la ermita para rendir homenaje al santo.
Además, es común que se realicen misas especiales y procesiones en honor a San Juan, fortaleciendo el vínculo espiritual de los habitantes con el lugar.
Valor patrimonial
La Ermita de San Juan posee un alto valor cultural. Es considerada un importante patrimonio local, no solo por su arquitectura, sino también por su vinculación con las tradiciones y la historia de Pesoz.
En la actualidad, está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que le otorga un nivel de protección legal. Esto asegura su conservación y resalta su relevancia dentro del patrimonio asturiano.
Este templo no solo representa un legado religioso, sino también un testimonio de la historia y la identidad de la región.