Ermita de San José

Patrimonio religioso
Población: Pesoz

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pesoz, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Pesoz, Asturias

Historia y arquitectura

La Ermita de San José se encuentra en Pesoz, un pintoresco municipio asturiano. Su origen se remonta a la edad medieval, aunque las primeras referencias documentadas son del siglo XVIII.

  • Estilo predominante: La ermita presenta un diseño neoclásico, con detalles propios de la arquitectura popular de la región.
  • Reformas y restauraciones: Ha sufrido diversas intervenciones a lo largo del tiempo, destacando una reciente restauración que ha respetado sus formas originales.

Características destacadas

La ermita alberga importantes elementos religiosos y artísticos que reflejan la devoción local.

  • Retablos: El retablo mayor está dedicado a San José, patrón de la ermita. Su estilo barroco destaca por su rica ornamentación.
  • Imágenes religiosas: Entre las imágenes, destaca la de San José, esculpida en madera y revestida con ropas de época.
  • Leyendas y tradiciones: Se cuenta que, durante las noches de San José, los fieles realizan una procesión en la que se encienden antorchas, creando un ambiente místico y devoto.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un entorno natural excepcional.

  • Paisaje: Rodeada de montañas y bosques, la ermita ofrece vistas panorámicas de la sierra de los Picos de Europa y los valles circundantes.
  • Accesos: El acceso es sencillo desde el centro de Pesoz, a través de una carretera secundaria que serpentea por el valle.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, paseos por el campo y actividades relacionadas con la naturaleza.

Eventos relevantes

La ermita es el centro de importantes celebraciones religiosas en la región.

  • Festividades: La fiesta más destacada es la Fiesta de San José, celebrada cada 19 de marzo. La comunidad local organiza misas, procesiones y diversas actividades culturales.
  • Celebraciones religiosas: A lo largo del año, se celebran varias misas y eventos litúrgicos que atraen tanto a los habitantes como a turistas.

Valor patrimonial

La Ermita de San José posee un gran valor cultural y patrimonial.

  • Importancia cultural: Es un símbolo de la tradición religiosa y cultural de Pesoz y de Asturias.
  • Catalogación: Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación para futuras generaciones.
  • Nivel de protección: Su estatus de protección asegura la preservación tanto de su estructura como de los elementos artísticos que alberga.

La Ermita de San José es, sin duda, un tesoro arquitectónico y cultural que representa la devoción de una comunidad y su estrecha relación con la naturaleza que la rodea.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira