Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Pesoz, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de San Antonio se encuentra en el municipio de Pesoz, en el norte de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVIII, aunque algunos estudios sugieren que podría haber existido una construcción anterior. La ermita fue erigida para rendir culto a San Antonio de Padua, un santo muy venerado en la región.
El edificio presenta un estilo barroco popular asturiano. Su estructura es sencilla, pero con detalles arquitectónicos que destacan por su funcionalidad y belleza. A lo largo de los siglos, ha sufrido algunas reformas, especialmente en el siglo XX, para garantizar su conservación. Las restauraciones han respetado su esencia, preservando su carácter tradicional.
Características destacadas
- Retablo mayor: En el interior, destaca el retablo dedicado a San Antonio de Padua. Realizado en madera, con detalles dorados, es el centro de devoción de los feligreses.
- Imágenes religiosas: La ermita alberga varias imágenes de santos, entre ellas, una talla de San Antonio. Estas esculturas son representaciones clásicas de la religiosidad popular asturiana.
- Tradiciones y leyendas: Se cuenta que la ermita fue fundada por un grupo de devotos en agradecimiento a la protección de San Antonio. Existen leyendas locales que relatan curaciones milagrosas en el lugar, lo que refuerza su carácter de lugar de culto y milagros.
Entorno geográfico
La ermita se sitúa en un paisaje montañoso de gran belleza. Pesoz está rodeado por verdes valles y frondosos bosques, característicos de la región de Asturias. El entorno invita al senderismo y al disfrute de la naturaleza.
- Accesos: Se puede llegar fácilmente en coche desde el centro de Pesoz, siguiendo una carretera asfaltada que asciende suavemente hasta la ermita. El camino ofrece vistas panorámicas de la comarca.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para realizar rutas de senderismo, como la ruta de la Senda Fluvial del río Eo. También se pueden practicar actividades relacionadas con el ecoturismo.
Eventos relevantes
Uno de los momentos más importantes para la ermita es la celebración de la fiesta en honor a San Antonio, que se celebra el 13 de junio. Durante esta festividad, se realizan misas, procesiones y diversas actividades religiosas que reúnen a la comunidad local y a los visitantes.
- Fiesta de San Antonio: Durante la festividad, los habitantes de Pesoz y localidades cercanas se visten con trajes tradicionales. Se celebran procesiones y actos litúrgicos en la ermita, destacando el ambiente de devoción y festividad.
Valor patrimonial
La Ermita de San Antonio tiene un gran valor cultural para la región de Asturias. Es considerada un referente dentro de la arquitectura religiosa popular de la zona. Su conservación es esencial para mantener viva la tradición y el patrimonio histórico de Pesoz.
- La ermita está catalogada como bien de interés local, lo que garantiza su protección legal frente a posibles amenazas de deterioro.
- Su valor va más allá de lo arquitectónico, pues es un lugar de encuentro espiritual y comunitario para los habitantes de la zona.