Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Pesoz, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Situada en Vilabriye, dentro del municipio de Pesoz, en el corazón de Asturias, la Capilla de San Roque es un claro ejemplo de la devoción popular y la riqueza histórica de la región.
Historia y arquitectura
La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVII, momento en el que se construye como lugar de culto y veneración a San Roque, protector de las epidemias.
- El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con detalles que siguen las tradiciones locales.
- En el siglo XX se realizaron algunas restauraciones para preservar su estructura y adaptarla a nuevas necesidades litúrgicas.
- La capilla es de planta rectangular, con una nave única y una pequeña sacristía.
Características destacadas
La Capilla de San Roque es conocida por su valor artístico y religioso. Entre sus elementos más significativos se encuentran:
- El retablo mayor, de estilo barroco, con una imagen central de San Roque.
- Las imágenes de santos que decoran el altar y las paredes, como San Sebastián y Santa Bárbara.
- Tradiciones populares relacionadas con el santo, que atraen a los fieles de la zona.
- Las leyendas locales sobre milagros de San Roque que protegen a los habitantes de Vilabriye de las enfermedades.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeada de las verdes montañas asturianas.
- El paisaje de montañas y bosques que la rodean contribuye a un ambiente de serenidad.
- El acceso es fácil desde Pesoz, y se puede llegar por carretera, siguiendo rutas locales bien señalizadas.
- A los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades rurales como el senderismo, la observación de fauna y flora, y rutas de turismo rural.
Eventos relevantes
La Capilla de San Roque es el epicentro de diversas festividades religiosas a lo largo del año.
- La Fiesta de San Roque, celebrada el 16 de agosto, es la festividad principal.
- Durante esta festividad, los vecinos de Vilabriye y otros pueblos cercanos realizan una romería en honor al santo, con misas, procesiones y bailes tradicionales.
- Además, la capilla acoge misa diaria, especialmente durante la Semana Santa.
Valor patrimonial
La Capilla de San Roque tiene un importante valor cultural para la comunidad.
- Es un bien de interés cultural catalogado como parte del patrimonio religioso de Asturias.
- La capilla es protegida por las autoridades locales y regionales, y su conservación es fundamental para mantener viva la memoria histórica de la zona.
- Además, su preservación es clave para el turismo religioso que atrae a miles de visitantes cada año.
La Capilla de San Roque no solo es un lugar de veneración religiosa, sino también un testimonio vivo de la historia y la cultura de Asturias. Su belleza, sus leyendas y su ubicación hacen de ella un punto esencial en el patrimonio asturiano.