Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Pesoz, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San José de Cela está situada en la parroquia de Cela, en el municipio de Pesoz, en Asturias. Esta pequeña capilla se alza en un entorno rural, marcado por las tradiciones asturianas.
La construcción original data del siglo XVIII, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo del tiempo. En su estructura predominan los elementos de estilo barroco, con detalles que evidencian la influencia local en su diseño. Las fachadas son sencillas, pero su interior guarda una gran riqueza decorativa.
Las reformas más recientes se realizaron para preservar su estructura y adaptarla a los estándares de seguridad. No obstante, la capilla ha mantenido su esencia a lo largo de los años.
Características destacadas
- Retablo principal: La capilla alberga un retablo de gran valor artístico, que destaca por sus detalles dorados y las imágenes de santos que lo adornan.
- Imágenes religiosas: Entre las imágenes que se veneran en la capilla, destaca una de San José, que da nombre al lugar. Esta imagen es objeto de gran devoción por parte de los fieles locales.
- Leyendas y tradiciones: Se asocia a la capilla con varias leyendas que relatan milagros y apariciones, especialmente durante las festividades religiosas.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un paisaje montañoso y verde, típico del norte de España. Desde allí, se pueden observar las hermosas vistas de los valles asturianos, salpicados de pequeños pueblos.
- Accesos: El acceso es principalmente por carretera, desde el centro de Pesoz. Aunque el camino es algo estrecho, el trayecto es pintoresco y fácil de recorrer.
- Actividades cercanas: La región ofrece actividades al aire libre como el senderismo, la observación de fauna local y el disfrute de los paisajes naturales.
Eventos relevantes
La capilla es el centro de celebraciones religiosas importantes. En particular, la festividad de San José, que se celebra cada 19 de marzo, atrae a numerosos fieles. Durante esta festividad, se realizan misas solemnes y procesiones.
- Fiestas patronales: Durante el mes de marzo, la comunidad local organiza una serie de eventos religiosos y culturales en honor a San José.
Valor patrimonial
La Capilla de San José de Cela posee un gran valor patrimonial tanto a nivel local como regional.
- Catalogación: Está incluida en el inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
- Importancia cultural: Su relevancia trasciende lo religioso, siendo un símbolo de la identidad y la historia de la región.
Este conjunto de factores hace de la capilla no solo un lugar de culto, sino también un emblema de la tradición cultural asturiana.