Capilla de San Isidro

Patrimonio religioso
Población: Brañaveya

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pesoz, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Isidro se encuentra en el pequeño pueblo de Brañaveya, en el municipio de Pesoz, Asturias. Este templo de origen rural tiene una profunda conexión con la tradición religiosa y cultural de la región.

Historia y arquitectura

  • La capilla fue construida en el siglo XVII, en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores.
  • Su arquitectura refleja el estilo tradicional asturiano, con una estructura sencilla pero funcional.
  • En el siglo XX, se realizaron diversas restauraciones para preservar su integridad.
  • La fachada es de piedra y el techo presenta una teja a dos aguas, característica común de las construcciones locales.

Características destacadas

  • Retablos: En su interior, se encuentra un retablo mayor dedicado a San Isidro, de gran valor artístico.
  • Imágenes religiosas: Destaca la imagen del Santo, así como otras de Santa Bárbara y San Antonio.
  • Leyendas: En torno a la capilla circulan diversas leyendas populares, especialmente relacionadas con la protección divina sobre los campos de los agricultores.
  • Tradiciones: La festividad de San Isidro, celebrada el 15 de mayo, atrae a fieles y visitantes para honrar al santo y pedir por una buena cosecha.

Entorno geográfico

  • La capilla se encuentra rodeada de un paisaje montañoso propio de la región asturiana, con frondosos bosques y verdes praderas.
  • El acceso es principalmente por carretera local, aunque también es posible llegar mediante caminos rurales que ofrecen una vista panorámica de la zona.
  • En las cercanías, se pueden practicar diversas actividades al aire libre, como senderismo o turismo rural, ideales para explorar el entorno natural.

Eventos relevantes

  • La principal celebración religiosa es la fiesta de San Isidro, que tiene lugar en mayo. Durante este evento, se organizan misas, procesiones y actividades populares.
  • En otras fechas, la capilla también acoge celebraciones religiosas locales vinculadas a la vida de los santos.

Valor patrimonial

  • La capilla posee un gran valor cultural como ejemplo de la arquitectura religiosa rural asturiana.
  • Está catalogada como patrimonio de interés local, aunque no figura entre los monumentos más destacados de la región.
  • Se encuentra bajo un nivel de protección que asegura su conservación y preservación dentro del contexto rural de la zona.

La Capilla de San Isidro no solo es un espacio de devoción religiosa, sino también un punto de referencia cultural y patrimonial para los habitantes de Brañaveya y los visitantes que descubren este rincón de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira