Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Tapia de Casariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de La Roda está ubicada en el pequeño municipio de Tapia de Casariego, en el norte de Asturias. Es un claro ejemplo de la fusión entre la tradición religiosa y el entorno natural asturiano. Esta iglesia se erige como un importante referente de la cultura local.
Historia y Arquitectura
La historia de la iglesia se remonta a la Edad Media. Durante los siglos, la estructura ha sufrido varias reformas que han alterado su aspecto original. El estilo predominante es el románico, aunque también se aprecian detalles de gótico y barroco en su diseño.
- En el siglo XVII, se llevaron a cabo reformas que incluyeron la ampliación de la nave principal.
- En el siglo XIX, una restauración posterior consolidó la estructura, adaptándola a los nuevos requerimientos litúrgicos.
La fachada es sobria, con una única puerta de acceso y una torre campanario que se eleva imponente.
Características Destacadas
La iglesia alberga una serie de elementos que enriquecen su patrimonio religioso.
- Los retablos son una de las características más destacadas. Están tallados en madera y pintados, presentando escenas de la vida de santos y de la Virgen.
- En su interior, se encuentran imágenes religiosas que veneran a diversas figuras, destacando la Virgen de La Roda, patrona de la parroquia.
También existen leyendas locales asociadas a la iglesia. Se cuenta que la Virgen de La Roda, en tiempos antiguos, fue milagrosa para los pescadores del lugar, quienes solicitaban su protección antes de salir al mar.
Entorno Geográfico
El entorno natural de la iglesia es uno de sus principales atractivos.
- La iglesia se encuentra rodeada de un paisaje característico de la costa asturiana, con playas cercanas, acantilados y verdes praderas.
- El acceso es sencillo desde el centro de Tapia de Casariego, por una red de carreteras que conecta con el resto del municipio.
En los alrededores, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo, paseos por la costa y observación de aves. La cercanía al mar también invita a disfrutar de las playas cercanas.
Eventos Relevantes
La iglesia cobra especial protagonismo durante las festividades religiosas.
- La fiesta de la Virgen de La Roda se celebra cada año el 8 de septiembre, atrayendo a numerosos fieles y visitantes.
- Durante esta festividad, se realizan misas, procesiones y celebraciones populares en honor a la Virgen.
Además, la iglesia es el escenario de celebraciones religiosas importantes como la Navidad y Semana Santa.
Valor Patrimonial
La Iglesia de La Roda posee un gran valor cultural y patrimonial.
- Está catalogada como bien de interés cultural dentro del patrimonio religioso de Asturias.
- Su estado de conservación es adecuado, aunque se ha sometido a diversas restauraciones para asegurar su preservación.
Esta iglesia no solo es un lugar de culto, sino también un testigo de la historia local, con una profunda conexión con las tradiciones de la región.