Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Tapia de Casariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de San Agustín tiene una rica historia vinculada a la devoción religiosa en la región. Se cree que fue construida en el siglo XVIII, en un período de auge de las ermitas rurales en Asturias.
- Su arquitectura sigue el estilo popular asturiano, con una planta simple y techos a dos aguas.
- La ermita fue objeto de varias restauraciones a lo largo de los años, destacando la última intervención en el siglo XX, que buscó preservar su estructura original.
- Su fachada es modesta, pero de gran simplicidad y belleza.
Características destacadas
Dentro de la ermita, destacan varios elementos de gran valor:
- El retablo mayor, de madera, con detalles barrocos, es una pieza clave en el altar.
- Las imágenes religiosas que la adornan incluyen una talla de San Agustín, patrón de la ermita, y otros santos de la tradición cristiana.
- En la ermita existen leyendas locales que narran milagros atribuidos a San Agustín, siendo uno de los relatos más conocidos el de la curación de un enfermo por intercesión del santo.
Entorno geográfico
La ermita está situada en un paisaje natural que realza su carácter sereno y espiritual. El entorno es especialmente atractivo:
- Se encuentra en una zona rural, entre montañas y cerca de la costa, ofreciendo vistas panorámicas del mar Cantábrico.
- El acceso a la ermita es fácil desde Tapia de Casariego, con carreteras locales que conducen directamente al lugar.
- En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de senderismo, paseos por la costa y explorar pequeñas playas vírgenes.
Eventos relevantes
La festividad de San Agustín, celebrada cada 28 de agosto, es uno de los eventos más importantes de la ermita.
- Durante esta festividad, se celebran misas solemnes y procesiones que recorren las calles de Tapia de Casariego.
- La tradición popular incluye la celebración de bailes y conciertos de música tradicional asturiana.
- Es una ocasión en la que se reúnen tanto los habitantes locales como los turistas.
Valor patrimonial
La Ermita de San Agustín tiene un valor patrimonial significativo dentro del contexto asturiano.
- La ermita está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) en el ámbito local.
- Su conservación es clave para preservar la memoria histórica y cultural de la región.
- La estructura y los elementos que alberga hacen de la ermita una muestra representativa de la arquitectura religiosa rural de Asturias.