Capilla Nuestra Señora de los Remedios

Patrimonio religioso
Población: Campos y Salave

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tapia de Casariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla Nuestra Señora de los Remedios se encuentra en el municipio de Tapia de Casariego, en el occidente de Asturias. Esta edificación tiene un marcado carácter histórico y religioso.

  • Orígenes: Se cree que la capilla data del siglo XVIII, aunque algunos elementos pueden ser aún más antiguos.
  • Estilo arquitectónico: Su arquitectura es de estilo neoclásico, con elementos sencillos pero elegantes.
  • Restauraciones: Ha sido objeto de reformas a lo largo del tiempo. La última restauración importante tuvo lugar en el siglo XX, para preservar su estructura.

Características destacadas

La capilla cuenta con varios elementos que atraen la atención de los visitantes.

  • Retablo mayor: De gran valor artístico, con una imagen de la Virgen de los Remedios, patrona de la capilla.
  • Imágenes religiosas: A lo largo de su interior, se pueden observar varias esculturas dedicadas a diferentes santos y vírgenes.
  • Leyendas: Se dice que la capilla guarda una leyenda vinculada a milagros ocurridos en la zona, especialmente relacionados con la protección de los pescadores.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un entorno natural privilegiado.

  • Paisaje: La región está rodeada de hermosos paisajes verdes, característicos del norte de España. El mar Cantábrico se encuentra a poca distancia, ofreciendo vistas espectaculares.
  • Accesos: Se puede llegar a la capilla a través de la carretera que conecta Tapia de Casariego con las localidades cercanas. El acceso es sencillo y bien señalizado.
  • Actividades cercanas: La zona es ideal para realizar rutas de senderismo, paseos por la costa y actividades relacionadas con el mar, como el surf o la pesca.

Eventos relevantes

La capilla es un centro de culto importante en la región, y en ella se celebran varias festividades.

  • Fiesta principal: La festividad en honor a Nuestra Señora de los Remedios, el 8 de septiembre, atrae a numerosos fieles y visitantes.
  • Otras celebraciones: Además de la fiesta principal, se realizan eventos litúrgicos durante las festividades de Semana Santa y otras fechas religiosas importantes.

Valor patrimonial

La capilla tiene una gran importancia para la cultura local y regional.

  • Catalogación: Está incluida en el patrimonio histórico de Asturias, destacándose como un bien de interés cultural.
  • Protección: Al ser un edificio de valor histórico y religioso, goza de protección legal para su conservación.
  • Importancia cultural: Además de su relevancia religiosa, la capilla representa un símbolo de la identidad y la tradición de la región de Tapia de Casariego.

La Capilla Nuestra Señora de los Remedios es un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa asturiana. Su historia, su entorno y su valor cultural la convierten en un lugar imprescindible para los amantes del patrimonio y la espiritualidad.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira