Capilla de San Esteban

Patrimonio religioso
Población: Tapia de Casariego

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tapia de Casariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Esteban se ubica en el pequeño municipio de Tapia de Casariego, en la costa norte de Asturias, España. Este templo es un emblema del patrimonio religioso de la región, con una historia que se remonta a siglos pasados.

Historia y arquitectura

  • La capilla fue construida en el siglo XVI, aunque su estructura actual refleja las reformas realizadas a lo largo del tiempo.
  • Su arquitectura se inscribe en el estilo renacentista, con influencias del gótico tardío.
  • Restauraciones importantes: a lo largo de los años, ha sido objeto de varias restauraciones para preservar su estructura y estética, con especial atención al retablo mayor.

Características destacadas

  • El retablo mayor es una obra destacada, con tallados en madera y detalles dorados, que refleja la devoción de la comunidad.
  • En su interior, se pueden encontrar imágenes religiosas de gran valor artístico, algunas de las cuales son muy veneradas por los fieles.
  • La capilla es conocida por las leyendas locales que narran milagros y apariciones, lo que ha contribuido a su relevancia en la cultura popular asturiana.
  • Tradicionalmente, se celebran ritos y procesiones, especialmente durante las festividades locales.

Entorno geográfico

  • La capilla se encuentra en una zona costera, con vistas al mar Cantábrico.
  • El paisaje es de una belleza natural excepcional, con playas cercanas y un entorno verde de acantilados y montañas.
  • Accesos: La capilla es fácilmente accesible desde el centro de Tapia de Casariego y está bien conectada por carretera.
  • Actividades cercanas: senderismo, paseos por la costa y deportes acuáticos.

Eventos relevantes

  • La fiesta de San Esteban es la celebración más importante, con una misa solemne seguida de una procesión en honor al santo.
  • Durante este evento, los habitantes de Tapia de Casariego se visten con trajes tradicionales y celebran diversas actividades religiosas y festivas.
  • Además, la capilla alberga misa semanal y otras celebraciones litúrgicas durante todo el año.

Valor patrimonial

  • La Capilla de San Esteban tiene un gran valor cultural y es considerada un bien de interés histórico y arquitectónico.
  • Está catalogada como monumento local, lo que asegura su protección y conservación.
  • Es un referente para los habitantes de Tapia de Casariego y un importante atractivo turístico en la región.

En resumen, la Capilla de San Esteban es un lugar de profunda devoción, belleza arquitectónica y relevancia histórica, integrado de manera inseparable en la vida y cultura de la comunidad local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira