Capilla de Nuestra Señora

Patrimonio religioso
Población: Acevedo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tapia de Casariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de Nuestra Señora está situada en un paraje tranquilo de Asturias, en el municipio de Tapia de Casariego. Su origen se remonta al siglo XVIII.

El edificio tiene una estructura sencilla, típica de las capillas rurales de la región.

Su estilo es principalmente barroco, con elementos de la arquitectura religiosa tradicional.

A lo largo de los años, ha sufrido varias reformas, pero mantiene su esencia original.

Las últimas restauraciones se centraron en el mantenimiento de su estructura y en la conservación de sus elementos más representativos.

Características destacadas

La capilla alberga elementos de gran valor artístico y religioso. Entre ellos destacan:

  • El retablo mayor, que se encuentra en el altar principal, es uno de los puntos más importantes.
  • Las imágenes religiosas son de gran devoción para los habitantes de la zona, destacando la figura de la Virgen María.
  • Las tradiciones orales hablan de milagros atribuidos a la Virgen, lo que refuerza la devoción local.
  • La leyenda más conocida es la de la aparición de la Virgen en un paraje cercano, lo que motivó la construcción de la capilla en el lugar.

Entorno geográfico

La Capilla de Nuestra Señora se encuentra rodeada de un paisaje natural impresionante.

  • Se sitúa en una zona de montañas y praderas verdes, lo que ofrece una vista panorámica espectacular.
  • El acceso es relativamente sencillo, a través de una red de caminos rurales que conectan con la carretera principal que lleva a Tapia de Casariego.
  • La región es ideal para disfrutar de actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de aves.
  • A pocos kilómetros, se encuentran las playas de Tapia, famosas por su belleza y aguas cristalinas, que atraen a numerosos turistas.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la capilla es escenario de diversas celebraciones religiosas.

  • La festividad más importante es la Fiesta de Nuestra Señora, celebrada en agosto, en la que se realizan misas, procesiones y otros actos litúrgicos.
  • Durante esta festividad, numerosos fieles y visitantes se congregan en la capilla para rendir homenaje a la Virgen.
  • También se celebran otras fiestas locales, como la festividad de San Juan, que incluyen eventos en los alrededores de la capilla.

Valor patrimonial

La Capilla de Nuestra Señora tiene un importante valor cultural y religioso para la comunidad local.

  • Está considerada un bien de interés local, lo que le otorga un nivel de protección frente a posibles alteraciones.
  • La capilla es un símbolo de la identidad religiosa de la región y de su historia.
  • Su conservación es fundamental para preservar las tradiciones y la memoria histórica de la zona.

En resumen, la Capilla de Nuestra Señora de Acevedo es un tesoro cultural de Asturias, que combina historia, arquitectura y devoción popular.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira