Ermita de Santo Domingo

Patrimonio religioso
Población: Villayón

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villayón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de Santo Domingo se encuentra en Villayón, un pequeño municipio asturiano. Su construcción data del siglo XVI, un periodo de gran expansión religiosa en la región. Originalmente, la ermita fue erigida como un lugar de culto dedicado a Santo Domingo de Guzmán.

La arquitectura de la ermita refleja los elementos tradicionales del estilo popular asturiano, con una estructura sencilla pero solemne. La fachada es de piedra y presenta un techo a dos aguas. A lo largo de los siglos, ha sufrido algunas restauraciones para preservar su estado, sobre todo en el siglo XX, cuando se reforzaron los cimientos y se restauró el altar mayor.

Características destacadas

  • Retablo mayor: Se encuentra en el altar, un elemento destacado que representa la vida de Santo Domingo.
  • Imágenes religiosas: Entre ellas, destaca una escultura de Santo Domingo. La imagen es una obra de gran devoción popular.
  • Leyendas locales: Se habla de apariciones del santo en los alrededores de la ermita, lo que ha dado lugar a varias tradiciones orales.
  • Pinturas murales: Algunas paredes conservan restos de pinturas que reflejan escenas religiosas.

Entorno geográfico

La ermita está situada en un paisaje natural característico de la zona de la Asturias rural. Rodeada de montes y valles, ofrece una vista panorámica espectacular.

  • Accesos: Se puede llegar a la ermita a través de una carretera local que conecta Villayón con los núcleos cercanos.
  • Actividades cercanas: En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo que exploran los paisajes montañosos. La zona es también conocida por su rica flora y fauna.

Eventos relevantes

Cada año, la festividad de Santo Domingo es celebrada con una misa solemne en la ermita. Este evento atrae a muchos fieles y visitantes.

  • Fiesta religiosa: La festividad tiene lugar en el mes de agosto.
  • Procesiones: Durante las celebraciones, se realizan procesiones por los alrededores, en honor al santo.

Valor patrimonial

La Ermita de Santo Domingo es un ejemplo significativo del patrimonio religioso asturiano. A pesar de su sencillez, su valor cultural es incalculable debido a su antigüedad y a su vinculación con la tradición local.

  • Catalogación: Está incluida en el inventario de bienes de interés cultural.
  • Protección: La ermita goza de un régimen de protección que asegura su conservación.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira