Ermita de San Ramón

Patrimonio religioso
Población: Folguerosa

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villayón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Ramón se encuentra en el pequeño paraje de Folguerosa, en el municipio de Villayón, en el corazón de Asturias. Este enclave, rodeado por la belleza natural de la región, alberga una construcción de gran valor histórico y religioso.

Historia y arquitectura

La ermita data de tiempos medievales, aunque las primeras referencias documentales son posteriores. Se trata de una edificación de sencilla factura, con una planta rectangular que refleja la humildad de su origen.

El estilo predominante es el románico rural, característico de las pequeñas iglesias asturianas. Con el paso de los siglos, la ermita ha sufrido varias modificaciones y restauraciones, especialmente durante el siglo XIX, cuando se realizaron mejoras en su estructura para garantizar su conservación. Sin embargo, su esencia primitiva ha sido respetada.

Características destacadas

  • En el interior, la ermita alberga un retablo mayor dedicado a San Ramón, patrón de la ermita, en el que se destacan escenas religiosas de gran devoción popular.
  • Las imágenes religiosas presentes en la ermita son representaciones sencillas pero llenas de expresión espiritual. Destacan la figura de San Ramón Nonato, venerado por su protección en momentos de necesidad.
  • Leyendas y tradiciones locales sostienen que la ermita es un lugar de protección divina, especialmente para las mujeres embarazadas, en honor a la fama del santo como patrono de los partos.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeada de montañas, bosques y verdes praderas. Este paisaje es característico de la comarca del Occidente de Asturias.

  • Los accesos son sencillos, aunque algo sinuosos, a través de caminos rurales que permiten disfrutar de la tranquilidad del campo.
  • La zona ofrece múltiples actividades al aire libre, como el senderismo o el turismo rural, lo que convierte a la ermita en un punto de interés para los viajeros que buscan paz y contacto con la naturaleza.

Eventos relevantes

La ermita es un punto de encuentro durante varias festividades religiosas. La más destacada es la fiesta en honor a San Ramón, celebrada cada año el 31 de agosto. Durante esta festividad, los vecinos de la zona se congregan para rendir homenaje al santo con una misa solemne, seguida de una procesión.

Además, en ciertas épocas del año, se realizan celebraciones locales que incluyen danzas, cánticos y la participación activa de la comunidad.

Valor patrimonial

La Ermita de San Ramón tiene un alto valor cultural y patrimonial. Es un claro ejemplo de la tradición arquitectónica rural asturiana.

  • Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, lo que le otorga un nivel elevado de protección.
  • Su valor histórico y religioso la convierte en un referente para el estudio del patrimonio local y la historia de la región.

Este pequeño lugar de culto no solo es un refugio espiritual, sino también un símbolo de la identidad cultural de Villayón y sus alrededores.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira