Ermita de San Antonio

Patrimonio religioso
Población: Villayón

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villayón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Antonio se encuentra en el municipio de Villayón, en el corazón de la provincia de Asturias. Esta pequeña y pintoresca ermita se erige como un importante referente cultural y religioso para la comunidad local.

Historia y arquitectura

La construcción de la ermita data de principios del siglo XVIII, en un contexto histórico marcado por el auge de las ermitas rurales en la región asturiana. Se construyó para rendir homenaje a San Antonio de Padua, quien goza de una gran devoción popular.

  • Predomina el barroco popular, con elementos sencillos y funcionales, adaptados al entorno rural.
  • A lo largo de los siglos ha sido sometida a diversas restauraciones. La última reforma significativa tuvo lugar a finales del siglo XX, en la cual se consolidaron sus muros y se restauraron los elementos artísticos de su interior.

Características destacadas

La ermita alberga diversos elementos artísticos de gran valor:

  • Retablo mayor: De estilo barroco, con una imagen central de San Antonio de Padua, venerado por los fieles.
  • Imágenes religiosas: Además del retablo principal, destacan otras imágenes dedicadas a la Virgen María y diversos santos.
  • Se dice que, en las noches más oscuras, algunos lugareños han visto la figura de San Antonio protegiendo la ermita. Este hecho ha dado lugar a varias leyendas populares que vinculan el lugar con la protección espiritual.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la ermita es de una belleza serena y natural, típica de la región asturiana.

  • Se sitúa en una colina desde donde se puede apreciar un vasto panorama de montañas y bosques de robles y castaños.
  • La ermita es accesible por caminos rurales, aunque la última parte del trayecto requiere una caminata corta, que añade al encanto del lugar.
  • La zona es ideal para el senderismo y el turismo rural, ofreciendo rutas que atraviesan paisajes naturales de gran atractivo.

Eventos relevantes

La Ermita de San Antonio es centro de devoción y celebra eventos religiosos de gran importancia para la comunidad.

  • Cada 13 de junio se celebra una festividad en honor a San Antonio. La procesión y la misa son los momentos culminantes del día, donde los fieles rinden homenaje a su patrón.
  • Una tradición local donde los habitantes celebran la llegada del verano con danzas y rituales cerca de la ermita.

Valor patrimonial

La Ermita de San Antonio no solo es un lugar de culto, sino también un importante patrimonio cultural.

  • Forma parte del patrimonio cultural del municipio y está incluida en los inventarios de arquitectura tradicional asturiana.
  • Además de su importancia religiosa, la ermita es un reflejo de las costumbres y tradiciones de las comunidades rurales asturianas.

La Ermita de San Antonio sigue siendo un símbolo de la identidad cultural de Villayón y un lugar de paz y reflexión para todos aquellos que la visitan.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira