Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Villayón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de Nuestra Señora de las Virtudes data de tiempos medievales. Se encuentra en un lugar aislado y pintoresco. En sus orígenes, fue una pequeña capilla dedicada a la Virgen. Su construcción se inscribe dentro de la arquitectura tradicional asturiana, caracterizada por el uso de mampostería y techos de madera.
A lo largo de los siglos, ha sido objeto de varias reformas. Entre ellas, destacan las realizadas en el siglo XVIII, donde se amplió y consolidó la estructura. Sin embargo, ha mantenido su esencia y forma original. El estilo es mayormente románico y barroco, con toques de la arquitectura popular asturiana.
Características destacadas
- Retablos: La ermita alberga un retablo principal dedicado a la Virgen de las Virtudes. Su estilo es sencillo pero de gran belleza, reflejando la devoción popular.
- Imágenes religiosas: En su interior se encuentran varias imágenes de santos y vírgenes. La de Nuestra Señora de las Virtudes es la más venerada.
- Leyendas y tradiciones: Existen relatos locales sobre milagros atribuidos a la Virgen. Estos relatos refuerzan la conexión espiritual de la comunidad con el lugar.
- Tradiciones: La ermita es centro de peregrinaciones y romerías. La devoción a la Virgen se mantiene viva a través de las celebraciones anuales.
Entorno geográfico
La ermita está situada en un entorno natural espectacular. Rodeada de montañas y valles verdes, el paisaje es típico de la región asturiana. El acceso es algo complicado, ya que se encuentra en una zona rural alejada de las grandes vías de comunicación.
El entorno es ideal para el senderismo y otras actividades al aire libre. La tranquilidad del lugar permite una conexión profunda con la naturaleza. Desde la ermita, se tienen vistas panorámicas de los paisajes asturianos, creando un ambiente propicio para la reflexión y la contemplación.
Eventos relevantes
La ermita es escenario de festividades religiosas, siendo la más importante la fiesta en honor a Nuestra Señora de las Virtudes. Esta celebración tiene lugar cada año en el mes de septiembre. Es una ocasión en la que la comunidad local se reúne para rendir homenaje a la Virgen con una misa solemne, procesión y actos de confraternización.
Además, se realizan otras festividades en honor a los santos locales, donde se combinan elementos religiosos y culturales.
Valor patrimonial
La Ermita de Nuestra Señora de las Virtudes tiene un alto valor cultural. Es un testimonio de la religiosidad y las tradiciones de la región. Aunque no está catalogada como bien de interés cultural (BIC), su preservación es clave para entender la historia y la identidad de Villayón.
Además de su valor histórico y arquitectónico, la ermita juega un papel fundamental en la conservación de las tradiciones y el patrimonio intangible de la zona. La devoción popular y las leyendas asociadas a la Virgen enriquecen el patrimonio cultural de Asturias.