Ermita de San Pedrín

Patrimonio religioso
Población: Villayón

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villayón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Pedrín se encuentra en el municipio de Villayón, en el corazón de Asturias. Es un lugar con gran carga histórica y religiosa, que atrae tanto a los devotos como a los interesados en la cultura asturiana.

Historia y arquitectura

  • Orígenes medievales: La ermita data de la Edad Media, aunque su estructura actual ha sufrido diversas modificaciones a lo largo del tiempo.
  • Estilo arquitectónico: El edificio sigue el estilo románico, caracterizado por sus líneas sencillas y robustas. La nave es de una sola bóveda de cañón, con muros de sillar.
  • Restauraciones: A lo largo de los siglos, la ermita ha experimentado varias reformas. Las más importantes se dieron en el siglo XVIII, cuando se añadieron elementos barrocos.

Características destacadas

  • Retablo mayor: En el altar se encuentra un retablo de estilo barroco, con detalles dorados y esculturas que representan escenas religiosas.
  • Imágenes religiosas: Destaca la imagen de San Pedrín, el santo patrono de la ermita, a quien se le atribuyen numerosos milagros en la región.
  • Leyendas locales: Se cuentan historias sobre la protección divina que brindaba San Pedrín a los habitantes de la zona. Algunas leyendas aseguran que el santo salvó a los aldeanos de plagas y desastres naturales.

Entorno geográfico

  • Paisaje natural: La ermita está rodeada de un paisaje montañoso, típico de la región asturiana. El entorno es de gran belleza, con bosques y valles que invitan a la contemplación.
  • Accesos: La ermita es accesible por caminos rurales desde el centro de Villayón. Los visitantes pueden disfrutar de un recorrido tranquilo entre la naturaleza.
  • Actividades cercanas: Además de la visita religiosa, la zona ofrece rutas de senderismo, ideales para explorar la biodiversidad local.

Eventos relevantes

  • Fiestas religiosas: La principal festividad en honor a San Pedrín se celebra el 28 de febrero. Durante esta fecha, se realizan misas, procesiones y una serie de actos litúrgicos que atraen a los devotos.
  • Costumbres tradicionales: En la festividad de San Pedrín, los habitantes de Villayón se visten con trajes tradicionales y participan en danzas populares.

Valor patrimonial

  • Importancia cultural: La ermita no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la historia religiosa y cultural de Asturias.
  • Protección: Debido a su valor arquitectónico y su relevancia histórica, la ermita está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC).

La Ermita de San Pedrín es un sitio que refleja la identidad asturiana, un lugar de recogimiento y veneración, pero también un testimonio de siglos de historia y tradición.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira