Ermita de San Blas

Patrimonio religioso
Población: Tapia de Casariego

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tapia de Casariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y Arquitectura

La Ermita de San Blas se encuentra en Tapia de Casariego, una localidad asturiana. Esta iglesia tiene una gran importancia histórica en la región.

  • Su construcción data del siglo XVII, en un contexto de devoción popular a San Blas, patrón de los enfermos y las gargantas.
  • La ermita fue edificada en estilo barroco, caracterizado por formas simples pero elegantes.
  • A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones para preservar su estructura, especialmente después de daños causados por el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas de la región.
  • La última reforma significativa tuvo lugar en el siglo XX, buscando mantener la esencia de su construcción original, pero adaptando elementos para su conservación.

Características Destacadas

La ermita alberga elementos artísticos y religiosos de notable interés.

  • Retablo principal: es una obra destacada, de estilo barroco, que representa a San Blas en su altar mayor.
  • Imágenes religiosas: además de la figura de San Blas, la ermita conserva varias imágenes de santos y vírgenes, que son veneradas por los habitantes de la región.
  • Leyendas: alrededor de la ermita existen varias leyendas populares relacionadas con la protección divina de San Blas. Se cree que las personas que visitan la ermita reciben bendiciones para sus enfermedades.
  • Tradiciones: una de las principales tradiciones es la romería que se celebra en honor a San Blas, en la que los fieles participan en procesiones y actos litúrgicos.

Entorno Geográfico

El entorno natural que rodea la ermita es uno de sus mayores atractivos.

  • La ermita está situada en una zona privilegiada, con vistas panorámicas al mar Cantábrico.
  • El paisaje es característico de la costa asturiana, con acantilados y playas cercanas.
  • El acceso a la ermita es relativamente sencillo, con una carretera que conecta Tapia de Casariego con el santuario.
  • Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo, paseos por la costa y deportes acuáticos en las playas cercanas, como el surf o el buceo.

Eventos Relevantes

San Blas es celebrado con fervor en la localidad.

  • La festividad principal tiene lugar el 3 de febrero, día de San Blas.
  • Durante esta jornada se organiza una romería, que incluye una misa solemne, procesión y diversas actividades culturales.
  • Es común que los devotos lleven a la ermita velas o amuletos, buscando la intercesión divina del santo.

Valor Patrimonial

La ermita de San Blas tiene un gran valor cultural y religioso.

  • Es un elemento significativo dentro del patrimonio local y regional.
  • Ha sido catalogada como bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano.
  • Su conservación es fundamental, no solo por su valor arquitectónico, sino también por su relevancia en la identidad religiosa y cultural de la zona.
  • El entorno natural en el que se encuentra, sumado a su historia, refuerza su importancia como patrimonio de Asturias.

La Ermita de San Blas, con su arquitectura barroca y su entorno idóneo, sigue siendo un punto de referencia para la comunidad de Tapia de Casariego y los visitantes que buscan conocer la rica tradición religiosa y cultural de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira