Capilla de Santa Ana

Patrimonio religioso
Población: Pelorde

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pesoz, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Santa Ana está situada en la localidad de Pelorde, en el municipio de Pesoz, en el corazón de Asturias. Este pequeño templo destaca por su aura histórica y su integración con el entorno rural de la región.

Historia y Arquitectura

  • La Capilla de Santa Ana tiene su origen en la época medieval, aunque las primeras referencias documentales datan del siglo XVIII.
  • Su construcción responde a una tradición religiosa local, vinculada a la devoción popular hacia Santa Ana, madre de la Virgen María.
  • El edificio presenta un estilo neoclásico, con elementos propios de la arquitectura rural asturiana.
  • A lo largo del tiempo, ha sufrido diversas restauraciones, especialmente durante el siglo XX, para conservar su estructura y apariencia original.
  • La iglesia mantiene una planta sencilla y una estructura modesta, adaptada a las características del paisaje montañoso que la rodea.

Características Destacadas

  • El retablo mayor de la capilla es una pieza central, de gran valor artístico, con una imagen de Santa Ana.
  • En el interior, se pueden apreciar imágenes religiosas que representan escenas de la vida de la Virgen María y de otros santos venerados en la región.
  • La capilla está vinculada a varias leyendas locales, que relatan la protección de la santa sobre los habitantes del lugar y las tradiciones orales transmitidas por generaciones.
  • Uno de los aspectos más singulares es la devoción de los fieles, quienes mantienen vivas algunas prácticas tradicionales durante las festividades religiosas.

Entorno Geográfico

  • La capilla se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeada de verdes montañas y bosques.
  • Desde Pelorde, el acceso a la capilla es posible mediante caminos rurales de fácil recorrido, aunque algo sinuosos debido al relieve montañoso.
  • La zona es ideal para los amantes del senderismo, ya que se pueden realizar rutas cercanas que permiten disfrutar de las vistas panorámicas y la fauna local.
  • En los alrededores, los visitantes pueden explorar pequeños pueblos tradicionales y disfrutar de la gastronomía asturiana.

Eventos Relevantes

  • Uno de los eventos más importantes en la Capilla de Santa Ana es la fiesta religiosa en honor a la santa, celebrada el 26 de julio.
  • Durante esta festividad, se lleva a cabo una misa solemne seguida de procesiones y diversas actividades populares, como bailes y comidas típicas.
  • Las celebraciones atraen tanto a los residentes como a visitantes, consolidándose como un importante punto de encuentro cultural y religioso.

Valor Patrimonial

  • La Capilla de Santa Ana posee un gran valor patrimonial, siendo un símbolo de la religiosidad popular asturiana.
  • Aunque no está incluida en las principales rutas turísticas, su protección está asegurada por su relevancia histórica y cultural.
  • La capilla está catalogada dentro del patrimonio arquitectónico local, lo que garantiza su conservación y estudio futuro.

Este pequeño pero significativo lugar se mantiene como un reflejo de la historia religiosa de la región y un ejemplo de la arquitectura rural asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira