Capilla de Perneira

Patrimonio religioso
Población: La Venta

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Navia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Ubicada en La Venta, dentro del municipio de Villanueva en Navia, Asturias, la Capilla de Perneira es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa asturiana. Su historia y entorno ofrecen una rica variedad de elementos culturales y patrimoniales que enriquecen la identidad local.

Historia y arquitectura

La Capilla de Perneira fue construida en el siglo XVII, en un contexto de creciente devoción religiosa en la región. Su estructura es representativa del estilo barroco típico de la época, con una sencilla pero elegante disposición.

  • Estilo predominante: Barroco.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, ha sido objeto de varias restauraciones, especialmente en el siglo XX, para preservar su estructura original y mejorar su conservación.

Características destacadas

Dentro de la capilla, se pueden observar elementos artísticos de gran valor. Destacan:

  • Retablos: Elaborados en madera policromada, son representaciones religiosas que reflejan la fervorosa devoción de la época.
  • Imágenes religiosas: La capilla alberga varias figuras de santos y vírgenes, que atraen tanto a los fieles como a los turistas.
  • Leyendas y tradiciones: Se vincula con varias tradiciones populares locales, especialmente con la devoción a la Virgen de Perneira, que es considerada protectora del lugar.

Entorno geográfico

La Capilla de Perneira se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeada de montañas y bosques típicos de la zona norte de Asturias. El paisaje es de una gran belleza, con verdes praderas y caminos rurales que permiten al visitante disfrutar de un ambiente tranquilo.

  • Accesos: La capilla es accesible por carreteras locales desde Villanueva, siguiendo el trazado de caminos rurales que serpentean por el valle.
  • Actividades cercanas: El entorno invita a realizar rutas de senderismo y actividades al aire libre, como paseos por la costa asturiana, no muy lejos de allí.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la capilla es escenario de diversas celebraciones religiosas. Las más destacadas son:

  • Fiesta de la Virgen de Perneira: Cada año, en el mes de septiembre, se celebra una festividad en honor a la Virgen. Es un evento que atrae a muchos fieles y turistas.
  • Misas y celebraciones litúrgicas: La capilla acoge diversos actos religiosos durante todo el año, especialmente durante las festividades litúrgicas de la región.

Valor patrimonial

La Capilla de Perneira posee un alto valor cultural y patrimonial, tanto por su arquitectura como por su relación con las tradiciones locales. Es un importante símbolo religioso para la comunidad asturiana.

  • Catalogación: Está incluida en los registros de patrimonio local debido a su relevancia histórica y artística.
  • Protección: Actualmente, cuenta con protección para su conservación, siendo considerada un bien de interés cultural.

Este pequeño templo es testigo de siglos de historia y devoción, reflejando la esencia espiritual y cultural de la región de Navia.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira