Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Navia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Nuestra Señora del Socorro se encuentra en un rincón privilegiado de la costa asturiana, en la localidad de Puerto de Vega, en el concejo de Navia. Este templo es uno de los elementos más significativos del patrimonio religioso de la zona.
Historia y arquitectura
- La capilla fue fundada en el siglo XVII, aunque las primeras menciones datan de principios de este período.
- Su construcción se inserta en el contexto histórico de la Revolución Industrial en Asturias, cuando la región experimentó un importante crecimiento económico y urbano.
- La arquitectura de la capilla está marcada por un estilo popular asturiano, con una estructura sencilla, de planta rectangular y techos de madera a dos aguas.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas restauraciones. La más destacada tuvo lugar en el siglo XX, con el fin de preservar su estructura y elementos artísticos.
Características destacadas
- El retablo mayor es una pieza notable, de gran valor artístico. Está realizado en madera dorada y pintada, y alberga una imagen de la Virgen del Socorro.
- En el interior se encuentran varias imágenes religiosas de estilo barroco, como San José y Santa Bárbara.
- La tradición más destacada asociada a esta capilla es la romería anual en honor a la Virgen, un evento que atrae a numerosos fieles de la región.
- Las leyendas locales cuentan que la imagen de la Virgen tiene el poder de proteger a los marineros de los peligros del mar.
Entorno geográfico
- La capilla está situada en un entorno natural impresionante, rodeada de un paisaje costero atlántico.
- El Puerto de Vega es conocido por su encanto pesquero, con coloridos embarcaderos y hermosas vistas al mar Cantábrico.
- Los accesos a la capilla son sencillos, y se puede llegar a pie desde el centro del puerto o en coche desde la carretera AS-23.
- En las inmediaciones se pueden realizar diversas actividades como senderismo, pesca y excursiones náuticas.
Eventos relevantes
- La festividad más importante es la fiesta de Nuestra Señora del Socorro, celebrada en el mes de agosto.
- Durante esta festividad, se realizan procesiones, misas y un programa de actividades culturales que atrae tanto a locales como a turistas.
- La festividad está marcada por la devoción popular, especialmente de los pescadores, quienes ven en la Virgen su protectora.
Valor patrimonial
- La Capilla de Nuestra Señora del Socorro es un bien cultural de gran importancia dentro del patrimonio religioso asturiano.
- Se encuentra catalogada como un elemento relevante dentro del patrimonio histórico-artístico de la región.
- Su conservación es de interés para las autoridades locales, quienes la han incluido en las rutas turísticas de la zona.
En resumen, la Capilla de Nuestra Señora del Socorro es un lugar que une historia, fe y tradición. Su arquitectura, su entorno natural y sus festividades la convierten en un referente cultural y religioso del norte de España.