Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Illano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de Nuestra Señora del Buen Suceso se encuentra en un entorno rural, en el municipio de Illano, en Asturias. Su origen remonta al siglo XVIII. Fue erigida como una pequeña edificación religiosa, vinculada a la devoción popular de la zona.
El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con detalles característicos de la época. Su construcción muestra una nave única, con una estructura sencilla pero elegante. A lo largo de los años, ha sufrido varias restauraciones para preservar su esencia y adaptarla a las necesidades litúrgicas.
Características destacadas
Entre sus elementos más valiosos, destacan los retablos de estilo barroco, que embellecen su altar mayor. La imagen de la Virgen del Buen Suceso ocupa un lugar central, siendo un objeto de gran devoción para los fieles.
En su interior, se pueden encontrar imágenes religiosas de gran valor histórico. Estas figuras son testimonio de la religiosidad popular y las tradiciones de la zona.
Existen varias leyendas relacionadas con la capilla, en especial sobre las gracias otorgadas por la Virgen a quienes se acercan con fe. Estas historias alimentan la tradición oral de la comunidad y refuerzan la relación espiritual con el lugar.
Entorno geográfico
La capilla se sitúa en un entorno natural espectacular, rodeada de montañas y bosques que forman parte del paisaje típico de la región asturiana. El entorno invita a la contemplación y la paz, lo que hace de la capilla un lugar ideal para la meditación.
El acceso es relativamente sencillo desde la villa de Illano. Se puede llegar a través de caminos rurales bien señalizados, aunque se recomienda el uso de vehículos adecuados para los caminos de montaña.
En los alrededores, existen varias rutas de senderismo y actividades al aire libre, que permiten disfrutar de la belleza natural del área.
Eventos relevantes
La festividad principal de la capilla se celebra el 8 de septiembre, en honor a la Virgen del Buen Suceso. Durante esta fecha, se realizan misas y procesiones, donde los vecinos de la localidad participan activamente.
También se celebran otros actos litúrgicos a lo largo del año, como el Día de Todos los Santos y la Navidad, que atraen a fieles de diversas localidades cercanas.
Valor patrimonial
La Capilla de Nuestra Señora del Buen Suceso posee un gran valor patrimonial. A pesar de ser una construcción pequeña, su historia y sus elementos artísticos la convierten en un referente cultural de la zona.
Está catalogada como un bien de interés cultural, lo que garantiza su protección y conservación. Su valor trasciende lo religioso, siendo un patrimonio histórico que forma parte de la identidad cultural de Asturias.