Capilla de la Virgen de los Remedios

Patrimonio religioso
Población: Montaña

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Illano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de la Virgen de los Remedios se encuentra en un entorno montañoso de Illano, en Asturias. Su origen data de principios del siglo XVIII. Su construcción está vinculada a la devoción popular hacia la Virgen, cuya imagen es venerada desde tiempos remotos.

El edificio presenta un estilo arquitectónico tradicional asturiano, con elementos que reflejan las influencias barrocas de la época. Su estructura, de pequeñas proporciones, está compuesta por una nave única con una pequeña sacristía adyacente.

A lo largo de los siglos, la capilla ha sido objeto de diversas reformas. En el siglo XIX, tras las consecuencias de las guerras carlistas, se realizaron reparaciones para restaurar el templo a su estado original.

La fachada, sencilla pero elegante, está adornada con una imagen de la Virgen de los Remedios. El techo de la nave destaca por sus detalles de madera, que refuerzan su carácter tradicional.

Características destacadas

  • Retablo mayor:

El retablo principal alberga una escultura de la Virgen de los Remedios, objeto de gran devoción en la región.

Esta pieza es una muestra del arte religioso local, esculpida en madera y con detalles dorados que resaltan su majestuosidad.

  • Imágenes religiosas:

Además de la Virgen, en el interior se encuentran otras imágenes de santos y vírgenes, algunas de las cuales fueron donadas por los feligreses locales.

  • Leyendas y tradiciones:

Existen diversas leyendas que giran en torno a la Virgen de los Remedios. Una de las más conocidas cuenta que la imagen fue hallada por un pastor en un paraje cercano, lo que atrajo la devoción de los habitantes del lugar.

La tradición de la «romería» hacia la capilla es otro elemento significativo que perdura en la región.

Entorno geográfico

La capilla está situada en una zona montañosa de Illano, rodeada por paisajes naturales de gran belleza.

El acceso a la capilla es posible mediante carreteras locales que conectan con la aldea más cercana. Las rutas de senderismo que atraviesan los alrededores permiten disfrutar de vistas panorámicas del valle y los picos cercanos.

  • Actividades cercanas:

En la zona, es común la práctica del senderismo y el montañismo. También se pueden realizar rutas en bicicleta de montaña.

La cercanía al Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa ofrece numerosas oportunidades para el ecoturismo y la observación de flora y fauna autóctona.

Eventos relevantes

La festividad más importante de la capilla es la romería de la Virgen de los Remedios, que se celebra anualmente.

Durante esta festividad, los vecinos y devotos de la región se reúnen para rendir homenaje a la Virgen. La celebración incluye misa, procesión y otras actividades religiosas y culturales que refuerzan el vínculo con la comunidad.

Valor patrimonial

La Capilla de la Virgen de los Remedios tiene un gran valor cultural y patrimonial. Es un reflejo de las tradiciones religiosas y arquitectónicas de la región asturiana.

Está catalogada como patrimonio local, y su conservación es fundamental para el legado histórico y cultural de Illano.

El templo representa no solo un lugar de culto, sino también un símbolo de identidad para los habitantes de la zona.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira