Capilla de la casería de Ron

Patrimonio religioso
Población: Miudeira

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de El Franco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Casería de Ron se encuentra en la parroquia de Miudeira, dentro del municipio de El Franco, en la región de Asturias. Esta pequeña joya arquitectónica se erige en un entorno natural y pintoresco, rodeada de colinas y bosques que destacan la belleza del paisaje asturiano.

Historia y arquitectura

La capilla tiene su origen en el siglo XVIII, como un pequeño templo rural de carácter devocional. Fue construida en una época de gran fervor religioso y contribuyó al fortalecimiento de las tradiciones locales.

  • Estilo arquitectónico: Predomina el estilo barroco, típico de la época, con detalles que reflejan la religiosidad popular y la simplicidad propia de las construcciones rurales.
  • Restauraciones: A lo largo de los años, la capilla ha sufrido diversas reformas, especialmente en el siglo XIX, para mantener su estructura. Sin embargo, las intervenciones han sido moderadas para conservar su autenticidad.

Características destacadas

La capilla alberga una serie de elementos religiosos que la convierten en un punto de referencia para la devoción local.

  • Retablo mayor: El retablo de la capilla es una pieza impresionante, con detalles que combinan la iconografía religiosa con la estética barroca.
  • Imágenes religiosas: Se pueden encontrar varias imágenes de santos y vírgenes, que son objeto de culto durante las festividades religiosas de la zona.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla está rodeada de varias leyendas populares que vinculan el lugar con historias de protección divina. Es habitual escuchar relatos sobre milagros ocurridos en sus cercanías.

Entorno geográfico

La ubicación geográfica de la capilla es un reflejo de la paz y serenidad del paisaje asturiano.

  • El paisaje que rodea la capilla está formado por colinas verdes y bosques de robles, lo que proporciona un ambiente tranquilo y aislado.
  • Accesos: El acceso a la capilla es algo limitado debido a su ubicación en una zona rural, pero se puede llegar por carretera desde el centro de El Franco.
  • Actividades cercanas: En las proximidades, es posible disfrutar de rutas de senderismo y explorar otros lugares de interés cultural y natural de la región, como las playas cercanas de Tapia de Casariego.

Eventos relevantes

Las festividades religiosas son uno de los momentos más importantes en la vida de la capilla.

  • Fiesta de la Virgen: Cada año, se celebra una festividad religiosa en honor a la Virgen, con procesiones y actos litúrgicos que atraen a numerosos fieles de la zona.
  • Celebraciones locales: A lo largo del año, la capilla sirve de punto de encuentro para los residentes de Miudeira y otros pueblos cercanos en diversas festividades religiosas.

Valor patrimonial

La Capilla de la Casería de Ron tiene un gran valor cultural y religioso para la comunidad local.

  • Catalogación: Ha sido incluida en el inventario de bienes de interés cultural, destacando su relevancia en la preservación del patrimonio arquitectónico y religioso asturiano.
  • Protección: Su nivel de protección asegura que cualquier intervención en el edificio se realice con el máximo respeto hacia su historia y estructura original.

La capilla no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la identidad cultural de la región, que continúa siendo un punto de referencia para los habitantes de la zona y los visitantes.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira