Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Coaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de San Lorenzo tiene una larga trayectoria histórica. Se cree que fue construida en el siglo XVIII, aunque su origen podría remontarse a épocas anteriores. La ermita fue concebida como un lugar de culto y retiro.
El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con algunas influencias del neoclasicismo. Su estructura está constituida por una nave única, con una fachada sencilla, pero elegante.
A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas y restauraciones. La última restauración importante tuvo lugar en el siglo XX, con el fin de preservar su estructura original y garantizar su funcionalidad como lugar de culto.
Características destacadas
- Retablo principal: De gran belleza, destaca por su diseño barroco. La madera tallada y los dorados son elementos característicos.
- Imágenes religiosas: Entre las más destacadas se encuentran las representaciones de San Lorenzo y La Virgen María, ambas de gran valor artístico.
- Leyendas y tradiciones: Se cuentan numerosas leyendas populares vinculadas al santo, como historias de milagros y curaciones. Estas narraciones se transmiten de generación en generación.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en una zona de gran belleza natural, rodeada por montañas y bosques de robles y castaños. El paisaje es sereno y aislado, lo que hace de la ermita un lugar ideal para la contemplación y la espiritualidad.
Los accesos a la ermita son sencillos, aunque se recomienda tomar un camino rural que permite disfrutar del paisaje asturiano en su máximo esplendor.
En los alrededores, se pueden realizar actividades como el senderismo o rutas en bicicleta, lo que convierte al entorno en un punto de interés para los amantes de la naturaleza.
Eventos relevantes
La ermita es escenario de varias festividades religiosas. La fiesta de San Lorenzo, celebrada el 10 de agosto, es la más destacada. Durante este evento, se realizan misas, procesiones y otros actos litúrgicos, en los que los fieles muestran su devoción al santo.
Además, cada año se celebran otros eventos relacionados con la cultura asturiana, como festivales de música tradicional y danzas regionales, que atraen a numerosos visitantes.
Valor patrimonial
La Ermita de San Lorenzo es un bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano. Su importancia no solo radica en su arquitectura y arte, sino también en su relevancia como lugar de culto y tradición.
Su protección como monumento histórico garantiza la conservación de su estructura y elementos artísticos. Este valor patrimonial la convierte en un símbolo de la historia religiosa y cultural de Coaña y Asturias en general.