Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Coaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la familia Laspra se encuentra en Villacondide, una pequeña localidad del municipio de Coaña, en el norte de Asturias. Su origen se remonta a la época medieval, aunque ha sido objeto de varias reformas a lo largo de los siglos. La estructura actual refleja la transición del gótico tardío al renacimiento asturiano, con una marcada influencia de la arquitectura religiosa local.
- Estilo predominante: La capilla presenta una mezcla de estilos. Sus líneas góticas se aprecian en los arcos de las ventanas y las bóvedas, mientras que las reformas renacentistas aportaron elementos decorativos más elaborados, como el retablo mayor.
- Restauraciones: A lo largo de los años, ha sufrido diversas intervenciones, la más reciente en el siglo XXI, que han respetado su estructura original, restaurando detalles como los frescos en las paredes y los elementos de madera.
Características destacadas
El interior de la capilla es un testimonio de la devoción religiosa de la familia Laspra, con diversos elementos de gran valor artístico.
- Retablos: El retablo mayor, de estilo barroco, es una de las piezas más destacadas. En él se representan escenas de la vida de la Virgen María y varios santos patronos de la familia.
- Imágenes religiosas: En el altar se encuentran varias figuras de gran valor histórico, como una Virgen con Niño del siglo XVI y un crucifijo de madera tallada.
- Leyendas y tradiciones: Se dice que, en tiempos antiguos, la capilla albergaba rituales secretos de la familia Laspra, relacionadas con la protección de su linaje.
Entorno geográfico
La capilla se sitúa en un paisaje natural que destaca por su belleza y serenidad.
- Descripción del paisaje: Rodeada de verdes praderas y colinas, la capilla ofrece vistas panorámicas de los montes asturianos. Su ubicación elevada la convierte en un punto de referencia en la zona.
- Accesos: Se accede a ella a través de un pequeño camino rural que serpentea entre bosques de robles y castaños. El trayecto es tranquilo, adecuado para caminatas.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo y la observación de la fauna local. A poca distancia, se encuentran otros puntos de interés histórico y cultural, como la Cueva del Cañón y las playas de la costa occidental de Asturias.
Eventos relevantes
La capilla sigue siendo un centro activo de la vida religiosa en la localidad.
- Festividades religiosas: Cada 15 de agosto, se celebra una misa en honor a la Virgen, la cual atrae a muchos devotos locales. Esta festividad es un momento clave de encuentro para la comunidad.
- Otras celebraciones: Durante la Semana Santa, se realizan procesiones que parten de la capilla, marcando el inicio de las celebraciones religiosas en la región.
Valor patrimonial
La Capilla de la familia Laspra es un bien de notable importancia cultural.
- Importancia cultural: Es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa asturiana, que combina elementos de varios estilos. Su valor histórico es considerable, dado su vínculo con una familia noble local.
- Catalogación y protección: La capilla está incluida en el inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación. Está catalogada como bien de interés local, destacando su relevancia dentro del patrimonio religioso regional.