Ermita de San Pedro

Patrimonio religioso
Población: El Campu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Caso, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Pedro se sitúa en el pequeño municipio de El Campu, en el concejo de Caso, en la región de Asturias, al norte de España. Esta ermita es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa tradicional asturiana.

Historia y arquitectura

  • Origen histórico: Se cree que la ermita data de la Edad Media, aunque su construcción podría remontarse al siglo XIV.
  • Estilo predominante: La arquitectura es de estilo románico, con elementos que destacan por su simplicidad y funcionalidad.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, ha sido sometida a diversas restauraciones, con el fin de preservar su estructura y adaptarla a las necesidades litúrgicas. La última restauración significativa ocurrió en el siglo XX, donde se consolidaron sus muros y se reforzó el tejado.

Características destacadas

  • Retablos: En su interior se pueden encontrar retablos de madera, de estilo barroco, que decoran el altar mayor. Estos retablos muestran escenas religiosas y son una de las principales atracciones artísticas de la ermita.
  • Imágenes religiosas: La ermita alberga varias imágenes de santos, siendo la de San Pedro la principal. La devoción a este santo es central en las celebraciones locales.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está envuelta en diversas leyendas populares, como la creencia de que San Pedro protege a los vecinos de las tormentas y malos presagios. También se habla de un milagro asociado a la imagen de San Pedro, en el que se dice que la estatua de este santo “cambia de postura” durante la fiesta en su honor.

Entorno geográfico

  • Paisaje: La ermita se encuentra rodeada por un paisaje montañoso, caracterizado por verdes praderas y bosques frondosos, típicos de la región asturiana. Las vistas panorámicas desde el lugar son impresionantes, ofreciendo una vista completa del valle de Caso.
  • Accesos: Para llegar a la ermita, se debe tomar un pequeño sendero desde el centro de El Campu. El acceso, aunque algo estrecho, es sencillo y adecuado para los caminantes que deseen explorar el entorno.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo, la observación de la fauna local y la fotografía paisajística. La cercanía con el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa ofrece oportunidades para recorrer rutas más largas en la naturaleza.

Eventos relevantes

  • Fiestas patronales: La ermita es el centro de las festividades en honor a San Pedro, que se celebran cada año a finales de junio. Durante estos días, la comunidad se reúne para realizar misa, procesiones y danzas tradicionales.
  • Celebraciones religiosas: Además de la festividad de San Pedro, la ermita acoge diversas misas y eventos religiosos a lo largo del año, donde los feligreses de la localidad y de los alrededores se dan cita para rendir homenaje a su patrón.

Valor patrimonial

  • Importancia cultural: La ermita de San Pedro es un símbolo de la identidad religiosa y cultural de El Campu. Su conservación y la devoción popular la convierten en un elemento esencial del patrimonio local.
  • Catalogación y protección: Está considerada como un bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano. Su inclusión en el registro de monumentos garantiza su protección y cuidado para las futuras generaciones.

En resumen, la Ermita de San Pedro no solo es un referente religioso, sino también un importante símbolo cultural para la comunidad de El Campu, destacando tanto por su valor histórico como por las tradiciones y leyendas que la rodean.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira