Ermita de la Ascensión

Patrimonio religioso
Población: El Campu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Caso, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de la Ascensión está ubicada en El Campu, en el municipio de Caso, en la región de Asturias. Esta pequeña iglesia es un claro ejemplo del patrimonio religioso asturiano, cuyo significado cultural y espiritual trasciende su entorno.

Historia y arquitectura

  • Origen: La ermita data del siglo XVI, aunque su estructura ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo.
  • Estilo: El estilo predominante es el románico tardío, con influencias de la transición al gótico.
  • Restauraciones: En varias ocasiones, ha sido restaurada debido al paso del tiempo y los efectos del clima. Las restauraciones han respetado el diseño original, manteniendo su esencia.
  • Estructura: Se caracteriza por una sencilla nave central, con un ábside semicircular y techado a dos aguas. El campanario se integra en el cuerpo del edificio.

Características destacadas

  • Retablos: En su interior se encuentran retablos de estilo barroco, con imágenes que representan escenas de la Ascensión y otros momentos de la vida de Cristo.
  • Imágenes religiosas: Destacan la Virgen de la Ascensión y varios santos de la tradición local. Son piezas de gran valor artístico y espiritual.
  • Leyendas y tradiciones: Se asocia con leyendas locales que cuentan milagros atribuidos a la Virgen, como curaciones y protecciones durante tormentas.

Entorno geográfico

  • Paisaje: La ermita se encuentra rodeada de montañas y bosques de pinos, ofreciendo un paisaje sereno y espectacular.
  • Accesos: El acceso es algo complicado, ya que se encuentra en una zona montañosa. Sin embargo, es posible llegar a través de caminos rurales que parten de Caso.
  • Actividades cercanas: En sus cercanías se pueden realizar actividades como el senderismo, el turismo rural y la observación de la fauna local.

Eventos relevantes

  • Fiesta religiosa: La principal festividad en la ermita es la celebración de la Ascensión el 40º día después de la Pascua. Se realizan misas solemnes y procesiones.
  • Otras celebraciones: Durante el mes de agosto, se celebra una festividad en honor a la Virgen, con actos litúrgicos y actividades de recreo para los habitantes del municipio.

Valor patrimonial

  • Importancia cultural: La ermita es un referente cultural y religioso en la región. Su historia y su arquitectura atraen tanto a locales como a visitantes.
  • Catalogación: La ermita está catalogada como Bien de Interés Cultural dentro del patrimonio asturiano, lo que garantiza su protección y conservación.
  • Protección: La ermita goza de un alto nivel de protección debido a su valor histórico y artístico.

En resumen, la Ermita de la Ascensión es un importante ejemplo de la tradición religiosa y cultural de Asturias, cuyo valor trasciende más allá de su entorno físico, consolidándose como un símbolo de identidad y patrimonio de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira