Configuración
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Comarca del Valle del Nalón
Inicio
Patrimonio
materialicons-sharp-2715
Otros sitios
materialicons-sharp-2178
Instalar APP
Más Info
Todo
Caso
Langreo
Laviana
San Martín del Rey Aurelio
Sobrescobio
Población: El Carme
Capilla de Nuestra Señora del Carmen
Capillas | Langreo | Historia y arquitectura La Capilla de Nuestra Señora del Carmen se encuentra en un paraje tranquilo de Langreo, en Asturias. Su construcción data del siglo XVIII, aunque ha experimentado varias reformas a lo largo de los años. La edificación es de estilo neoclásico, con una planta sencilla, de una sola nave, que destaca por su sobriedad. La estructura, de paredes blancas y tejado a dos aguas, refleja la estética tradicional de las pequeñas capil
Población: ——
Capilla de San Juan Bautista (Sama)
Capillas | Langreo | La Capilla de San Juan Bautista se encuentra en el municipio de Sama, en Langreo, dentro de la región de Asturias. Esta capilla es un importante ejemplo de la arquitectura religiosa de la zona, con una historia y características que la convierten en un punto de interés cultural y espiritual. Historia y Arquitectura La Capilla de San Juan Bautista fue construida en el siglo XVI, durante el periodo de consolidación del cristianismo en la región.
Población: L‘Andaruxu
Capilla del Llungueru
Capillas | Langreo | Historia y arquitectura La Capilla del Llungueru se encuentra en el municipio de Langreo, en el corazón de Asturias. Su origen remonta al siglo XVII, aunque su construcción definitiva se llevó a cabo a lo largo del siglo XVIII. El estilo arquitectónico predominante es el barroco, caracterizado por la simetría y la ornamentación detallada. Durante el siglo XX, la capilla sufrió restauraciones que han permitido conservar su estructura y elemento
Población: Ciañu
Capilla del Palacio de San Feliz
Capillas | Langreo | Historia y arquitectura La Capilla del Palacio de San Feliz es una obra de gran relevancia histórica y arquitectónica en la región. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando fue erigida como parte de las instalaciones del Palacio de San Feliz. El edificio combina elementos del barroco asturiano con detalles neoclásicos, características del contexto en el que fue construida. A lo largo de los años, ha sufrido varias reformas y restauraciones.
Población: Langreo
Ermita de la Nisal
Ermitas | Langreo | Langreo, Asturias Historia y arquitectura La Ermita de la Nisal se encuentra en un entorno histórico y natural en el municipio de Langreo, en Asturias. Su origen se remonta a épocas medievales, aunque su aspecto actual es el resultado de diversas reformas a lo largo de los siglos. El edificio original era de planta rectangular, construido en mampostería. El estilo arquitectónico predominante es el románico asturiano, caracterizado por sus for
Población: Langreo
Ermita del Carmen
Ermitas | Langreo | Historia y arquitectura La Ermita del Carmen se sitúa en el municipio de Langreo, en el corazón de la región asturiana. Su origen se remonta a principios del siglo XIX, cuando fue erigida como lugar de culto popular. A lo largo de los siglos, la ermita ha experimentado diversas reformas y restauraciones. Estilo predominante: Su arquitectura responde al estilo neoclásico, con detalles sencillos y elegantes, propios de la época. Las reformas rea
Población: Ciañu
Iglesia de San Esteban de Ciaño
Iglesias | Langreo | Historia y arquitectura La Iglesia de San Esteban de Ciaño tiene su origen en el siglo XVI, siendo una construcción de gran relevancia para la parroquia de Ciaño. Su ubicación en el corazón de Langreo la convierte en un símbolo religioso y cultural. Su estilo arquitectónico responde a la tradición asturiana, con una mezcla de influencias góticas y renacentistas. En las reformas del siglo XVIII se introdujeron elementos barrocos, visibles en alg
Población: Riañu
Iglesia de San Martín de Riaño
Iglesias | Langreo | La Iglesia de San Martín de Riaño se encuentra en el municipio de Langreo, en el corazón de Asturias, España. Esta iglesia ha sido testigo de siglos de historia y es un importante referente religioso y cultural en la región. Historia y arquitectura La iglesia fue construida en la Edad Media, aunque ha experimentado diversas reformas a lo largo de los siglos. Fundación: Se cree que su origen remonta al siglo XIII, en un contexto de expansión cr
Población: La Felguera
Iglesia de San Pedro de La Felguera
Iglesias | Langreo | La Iglesia de San Pedro se encuentra en La Felguera, una parroquia en el municipio de Langreo, situado en el corazón de Asturias. Este templo es un importante referente histórico y cultural en la región. Historia y arquitectura La iglesia data del siglo XVI, aunque su construcción se extendió durante varios períodos. En sus orígenes, fue una pequeña capilla dedicada a San Pedro. Su edificación reflejaba el estilo gótico predominante de la época
Población: Sama
Iglesia de Santiago Apóstol de Sama
Iglesias | Langreo | La Iglesia de Santiago Apóstol se encuentra en el corazón de Sama, una parroquia del municipio de Langreo, en Asturias. Su historia y arquitectura son testigos de la evolución religiosa y cultural de la región. Historia y Arquitectura La iglesia tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque ha experimentado diversas reformas a lo largo de los siglos. El edificio presenta una arquitectura tradicional asturiana, caracterizada por el uso de piedra
Población: El Carbayu
Santuario de Nuestra Señora del Carbayo
Santuarios | Langreo | Historia y arquitectura El Santuario de Nuestra Señora del Carbayo se encuentra en el municipio de Langreo, en Asturias, dentro de la parroquia de Ciañu. Su origen se remonta al siglo XVIII, aunque algunos documentos históricos mencionan la existencia de una pequeña ermita en la zona desde épocas anteriores. La iglesia se construyó en estilo barroco, caracterizado por su monumentalidad y exuberancia decorativa. Su planta es de una sola nave con
Población: Langreo
Santuario de Nuestra Señora del Carbayu
Santuarios | Langreo | Historia y arquitectura El Santuario de Nuestra Señora del Carbayu se erige como un referente histórico y religioso en el municipio de Langreo, Asturias. Su construcción remonta al siglo XVII, aunque existen referencias a una devoción popular que data de tiempos anteriores. En sus orígenes, el templo estuvo vinculado a la tradición de la madre tierra y la protección del Carbayu, un árbol emblemático de la zona. El estilo arquitectónico predom