Ermita de Santa Rita

Patrimonio religioso
Población: Pola de Laviana

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Laviana, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de Santa Rita tiene su origen en el siglo XVIII. Fue construida como un pequeño templo de carácter rural. Su arquitectura refleja el estilo popular asturiano, con influencias de las construcciones tradicionales de la región.

A lo largo del tiempo, ha sufrido diversas reformas y restauraciones. Estas intervenciones han sido necesarias para preservar la estructura y los elementos más significativos del edificio. La última restauración reciente buscó recuperar el aspecto original del templo.

Características destacadas

  • Retablos: El altar mayor presenta un retablo barroco, donde se veneran las imágenes de Santa Rita de Casia.
  • Imágenes religiosas: La ermita alberga una serie de esculturas dedicadas a otros santos, además de Santa Rita, que son objeto de devoción popular.
  • Leyendas y tradiciones: En torno a la ermita circulan diversas leyendas locales que relatan milagros y favores concedidos por la santa, atrayendo a muchos fieles.
  • Voto de los vecinos: Tradicionalmente, los habitantes de la zona realizan un voto a Santa Rita para agradecer favores recibidos, una costumbre que se mantiene viva hoy en día.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un entorno natural de gran belleza.

  • Paisaje: Se sitúa en una zona montañosa, rodeada de verdes praderas y bosques de robles y castaños.
  • Accesos: El acceso es sencillo, a través de caminos rurales bien señalizados desde Pola de Laviana.
  • Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, paseos por la naturaleza y, en temporada, actividades de recolección de setas o frutos silvestres.

Eventos relevantes

La festividad de Santa Rita, celebrada el 22 de mayo, es el principal evento religioso asociado a la ermita. Durante esta festividad, se realizan misas y procesiones, que atraen a numerosos peregrinos.

Asimismo, la ermita acoge otras celebraciones locales, como fiestas patronales y eventos religiosos vinculados al calendario litúrgico.

Valor patrimonial

La Ermita de Santa Rita tiene un gran valor cultural.

  • Está catalogada como Bien de Interés Local, lo que garantiza su protección y conservación.
  • Su preservación es esencial para el mantenimiento de la identidad histórica y religiosa de la comarca de Laviana.

La ermita no solo es un espacio de culto, sino también un símbolo del patrimonio asturiano.

Esta iglesia pequeña y sencilla, pero de gran significado espiritual, se mantiene como un referente de la devoción y el patrimonio histórico de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira